comscore
Económica

Formalizan movida estratégica en la estructura directiva de Compas

Andrés Osorio Barrera, quien era el vicepresidente Ejecutivo, es el nuevo presidente de la compañía. Alberto Jiménez pasa a la Junta Directiva y liderará la expansión de la empresa.

Formalizan movida estratégica en la estructura directiva de Compas

Terminal Compas Cartagena, antiguo Muelles El Bosque, tramita una nueva expansión. // CORTESÍA

Compartir

La Compañía de Puertos Asociados (Compas) acaba de hacer un cambio estratégico en su estructura directiva.

Alberto Jiménez Rojas, quien se venía desempeñando como presidente de esta compañía, ha sido designado como miembro principal de la Junta Directiva y su mayor rol será liderar la estrategia de expansión empresarial hacia nuevos mercados.

Jiménez, con una amplia experiencia en el sector portuario, hará parte de las juntas directivas de las filiales de Compas y del Comité de Auditoría.

En su reemplazo estará en la Presidencia de Compas, Andrés Osorio Barrera, quien era el vicepresidente Ejecutivo de la compañía.

“Se trata de una decisión estratégica que nos permitirá seguir contando y aprovechando en mayor medida el liderazgo, experiencia y visión de Alberto Jiménez, que han sido claves para llevar a la compañía donde está hoy. Estamos seguros de que, en su nuevo rol, hará posible la materialización de las metas que como organización nos hemos fijado”, manifestó Gabriel Echavarría Obregón, presidente de la Junta Directiva de Compas.

El Legado de Jiménez

Alberto Jiménez llegó a Cartagena en el año 2003, a la gerencia del antiguo Muelles El Bosque y que hoy se ha convertido en la más importante red de puertos del país (Compas).

Con su salida de la presidencia de Compas, Jiménez pasa a ser miembro principal de la Junta Directiva de la compañía, por solicitud de los accionistas, para liderar la expansión de la empresa en negocios logísticos y manejo de contenedores y para su reemplazo llega Andrés Osorio Barrera, quien era el vicepresidente Ejecutivo.

De su gestión Jiménez destaca de estos 16 años el compromiso de los accionistas con el desarrollo de la empresa y el país. También resalta el recurso humano que le acompañó en su gestión y haber logrado las alianzas estratégicas con los más importante jugadores mundiales en cada uno de los sectores de carga que maneja Compas.

Para Jiménez los pilares de Compas son su cubrimiento geográfico y la condición multipropósito de sus puertos.

Igualmente recordó que se avanza en la consulta previa para el proyecto de expansión del Terminal Compas Cartagena, pues se busca consolidar una opción adicional, calificada para la bahía de Cartagena.

Recalcó que la actividad logística es complementaria e inherente al servicio de las terminales portuarias y hacia allá se mueven los objetivos de la empresa y sus inversiones futuras.

También destacó la inversión social a través de la Fundación Canal del Dique y de la fundación de la Familia Echavarría Obregón, que permitieron articular programas en favor de las comunidades de Cartagena.

Alberto Jiménez Rojas, el saliente presidente de Compas.
Alberto Jiménez Rojas, el saliente presidente de Compas.

Sobre Compas

Durante la gestión de Alberto Jiménez Rojas en la presidencia de Compas, esta empresa pasó de tener un terminal portuario (Muelles El Bosque), que movíia 600 mil toneladas al año en 2003 a convertirse en la única red de puertos multipropósito de Colombia con 6 terminales ubicados en los dos océanos y las zonas portuarias más importantes del país (Cartagena, Barranquilla, Tolú y Buenaventura) y que en 2018 alcanzó a mover 7 millones de toneladas de carga. Además, se sumó la operación de un terminal en el exterior, en Houston, Estados Unidos. Compas está conformada por un 50% propiedad de Southern Port Holding (de la familia Echavarría Obregón y el grupo Ership de España) y el 50% restante pertenece a West Street Infrastructure Partners III, fondo de inversión administrado por Goldman Sachs.

Un visionario

Alberto Jiménez Rojas, el saliente presidente de Compas, es un ingeniero Agrícola de la Universidad del Valle, con especialización en Administración y mer cados. Se desempeñó como Subgerente de las sucursales de Cali y Medellín en el Banco de

Bogotá. En 2003 fue nombrado como Presidente de la Sociedad Portuaria Terminal Marítimo

Muelles El Bosque - TMMB, hoy COMPAS S.A, entre otros importantes cargos.

200

millones de dólares ha invertido Compas en la modernización de sus terminales, para ajustarlos a los más altos

estándares de calidad y tecnología.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News