comscore
Económica

Cuatro consejos para combatir el desperdicio de alimentos

Compartir

Según el Departamento Nacional de Planeación, el desperdicio de alimentos en Colombia es alrededor de 9,7 millones de toneladas al año. Con eso se podrían alimentar a 8 millones de personas, explica la Cámara de Alimentos de la Andi.

En esta semana en el que el mundo celebra el Día Mundial de la Alimentación, el gremio de industriales en Colombia invita a la ciudadanía a seguir cuatro sencillos consejos para evitar el desperdicio de comida en nuestro país, teniendo en cuenta, entre otras razones, que según cifras del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en 2017 murieron 321 niños por malnutrición.

"Educar a los consumidores en la conservación y correcto consumo de los alimentos es fundamental para contribuir a la seguridad alimentaria que requieren millones de gentes en el país y el mundo", expresó Camilo Montes, director de la Cámara de Alimentos de la Andi. 

Los cuatro consejos dados por los industriales colombianos son: 

1.  Al hacer mercado compremos solo lo que necesitamos. Nunca vayamos a mercar con hambre y llevemos una lista que responda a una dieta balanceada.

2.  No dejemos que la comida se dañe. Revisemos siempre las fechas de vencimiento y almacenémosla adecuadamente, poniendo los alimentos próximos a vencerse en el frente.

3. Aprendamos a diferenciar entre la fecha de caducidad y la de consumo preferente.

4. Si tienes alimentos cerca de su fecha de vencimiento, dónalos a la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO)

Colombia desperdicia casi 10 millones de toneladas de comida al año; con eso se podrían alimentar a aproximadamente 8 millones de personas. Colprensa - Foto/Ilustración
Colombia desperdicia casi 10 millones de toneladas de comida al año; con eso se podrían alimentar a aproximadamente 8 millones de personas. Colprensa - Foto/Ilustración
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News