comscore
Económica

Más inclusión financiera y productividad para la mujer rural

Compartir

“La política para mujer rural en los próximos cuatro años se ejecutará sobre cuatro pilares: tierras, inclusión financiera, emprendimiento y productividad”, dijo el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, en la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, en Riohacha (La Guajira).

Ante más de 300 mujeres rurales se socializó la política con la que el Gobierno del presidente Iván Duque le apuesta a empoderar económica, política y físicamente a la mujer, para que tenga autonomía en las decisiones productivas, uso de la tierra y participación en el desarrollo local.

Datos de la Dirección de la Mujer Rural del Ministerio de Agricultura señalan que el 78 % de las unidades productivas con solo mujeres productoras tienen menos de cinco hectáreas, y que además solo 13.454 de los baldíos  adjudicados, es decir el 38 %, corresponden a mujeres, y por cada cinco mujeres beneficiarias hay ocho hombres beneficiarios en los programas de acceso y gestión jurídica de tierras.

Precisamente para acortar esa brecha el ministro planteó la necesidad de fomentar el ahorro y ampliar los instrumentos de acceso al crédito, para la población de las mujeres rurales.

“Trabajamos con el Banco Agrario y Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), con el fin de ampliar el acceso financiero a las productoras del agro, con líneas de crédito especiales que se ajusten a las necesidades de esta población en materia de proyectos productivos, emprendimientos, entre otros”, destacó el ministro.

En un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se explica que el 82 % de las mujeres rurales latinoamericanas no remuneradas vive en hogares cuyos ingresos provienen exclusivamente de la actividad agrícola, y el 40 % de las mujeres del campo mayores de 15 años no tienen ingresos propios y trabajan a diario.

“Urge hacer políticas específicas para las trabajadoras agrícolas familiares no remuneradas, en procura de mayor equidad en el mundo rural... Es necesario promover el acceso a la tierra, al agua y otros activos, así como a créditos y asistencia técnica, en igualdad de condiciones entre hombres y mujeres; facilitar el acceso de las mujeres familiares a los instrumentos de apoyo del Estado, aún cuando no sean ellas las propietarias de la explotación”, precisa en el documento.

El ministro de Agricultura, Andrés Valencia, socializó la política del Gobierno para las mujeres rurales en Riohacha. Cortesía
El ministro de Agricultura, Andrés Valencia, socializó la política del Gobierno para las mujeres rurales en Riohacha. Cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News