comscore
Económica

Se pagará el 100% de las deudas de Navelena con sus acreedores externos

Compartir

Los acreedores externos de la constructora de proyectos de infraestructura hidráulica, Navelena SAS, en liquidación, recibirán en próximos días la totalidad de los pagos pendientes dentro del proceso de cierre empresarial.

Así lo decidió la Delegatura de Procedimiento de Insolvencia en una audiencia que duró cerca de seis horas, en la que quedó claro que los recursos se destinarán al pago del 100% de las acreencias con dichos acreedores.El importante resultado se logró con el concurso de la Superintendencia de Sociedades y gracias a la gestión del liquidador de Navelena SAS.Durante la audiencia, realizada en las instalaciones de la Superintendencia de Sociedades, se explicó que con los recursos disponibles se pagarán gastos de administración por más de $5.000 millones.De igual forma, habrá un pago cercano a los 200 millones de pesos, destinado a los extrabajadores de Navelena, a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).Los recursos recaudados dentro de la gestión del liquidador también se destinarán al pago del 100% de las acreencias con los proveedores, deuda que hoy bordea los $2.600 millones, según se evidencia en los documentos que reposan en el expediente y que se pueden consultar en la Superintendencia de Sociedades.

EN TIEMPO RÉCORDEl proceso de liquidación de Navelena se consolida como el de mayor celeridad en la historia de la Superintendencia de Sociedades, toda vez que la apertura de la liquidación judicial de la compañía inició en enero de 2018 mediante el auto 400-000601.Al respecto el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar, recordó que la liquidación de Navelena se inició tras solicitud de la Delegatura de Inspección Vigilancia y Control, en atención a que en esa fecha se advirtieron, según los reportes, circunstancias que justificaron evaluar, en mayor detalle, la situación administrativa, económica, jurídica y contable de la sociedad.Los reportes de períodos cercanos al inicio de la liquidación de Navelena mostraron que la sociedad se encontraba en una situación crítica, teniendo en cuenta que presentaba obligaciones vencidas a más de 90 días que superaban el 10% del pasivo social.

FUE CUESTIONADANavelena es una de las empresas más cuestionadas de un consorcio del cual también hacía parte Odebrecht en Colombia, sobre el cual se desató un escándalo de corrupción.Navelena entró en insolvencia tras incumplir el contrato de dragado del río Magdalena, que tenia con el Estado colombiano, para recuperar la navegabilidad de la principal hidrovía de Colombia.

La compañía Navelena está antecedida de un debate nacional, por el incumplimiento de un millonario contrato suscrito con el Estado colombiano, para dragar el río Magdalena y mejorar la navegalidad de esta importante hidrovía del país. Foto tomada de La República
La compañía Navelena está antecedida de un debate nacional, por el incumplimiento de un millonario contrato suscrito con el Estado colombiano, para dragar el río Magdalena y mejorar la navegalidad de esta importante hidrovía del país. Foto tomada de La República
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News