comscore
Económica

67 millones de toneladas de cobre tiene mina El Alacrán en Córdoba

Compartir

El depósito de 67 millones de toneladas de cobre en la mina El Alacrán, ubicada en el municipio de Puerto LIbertador, sur de Córdoba, empezará a ser explotada en un término de seis años, cuando se termine la infraestrutura para iniciar el proceso.

El hallazgo podría convertir a ese municipio en una potencia mundial de cobre, ya que el país alcanza una producción anual de 50 mil toneladas y por ello debe importar el 70 por ciento del mineral que se requiere.

Así lo indicó la presidenta de la compañía MInerales de Córdoba, Claudia Herrera Galvis, asegurando que los depósitos tiene una ley equivalente al 0,7 por ciento de cobre, un mineral que Colombia debe importar para atender la industria doméstica.

Actualmente se está terminando la fase de exploración en la mina El Alacrán, pero la funcionaria confirmó que continuarán en otras localidades como Buenos Aires, Mina Raza, San Martín, Costa Azul y Caño Pepo, todas ellas en el sur del departamento.

Una vez establecido el volumen del mineral, iniciarán la fase de legalización del proceso de explotación y para ello están adelantando conversaciones con las comunidades indígenas que viven en la zona de influencia.

De igual forma, los directivos de la compañía hicieron una consulta ante el Ministerio del Interior con el fin de certificar oficialmente cuáles son los cabildos con los cuales deben iniciar el proceso de consulta previa.

El hallazgo podría convertir a este municipio en una potencia mundial de cobre: Actualmente el país importa el 70 por ciento del mineral que se requiere.
El hallazgo podría convertir a este municipio en una potencia mundial de cobre: Actualmente el país importa el 70 por ciento del mineral que se requiere.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News