comscore
Económica

En el tercer trimestre del año la producción industrial solo creció en el Caribe

Compartir

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que para el tercer trimestre del año, la producción industrial en las regiones solo tuvo buenos resultados en el Caribe, que tuvo un crecimiento de 5,9 %.

El DANE explicó que el sector fabril en la región de Barranquilla, Soledad, Malambo, Cartagena y Santa Marta, excluyendo la refinación del petróleo, presentó un aumento en la producción de 5,9 %, de 3,9 % en las ventas y de 5,7 % en el personal ocupado.

En ese sentido, fueron las químicas básicas, las bebidas y otros productos químicos, las actividades que jalonaron el crecimiento de la costa. En el resto de regiones la industria manufacturera decreció para el tercer periodo del año.

La zona del país donde la producción tuvo la caída más fuerte fue el Eje Cafetero, que arrojó una variación negativa de -5,3 %, seguida de los Santanderes, donde la industria decreció 4,1 %.

El occidente del país, es decir, Cali, Yumbo, Jamundí y Palmira, registró una caída de 2,1 %, mientras que Medellín y su área metropolitana cayó 2 %.

En el caso de Bogotá, el decrecimiento fue de 0,9 %, donde de catorce actividades industriales analizadas para el sector manufacturero, nueve registraron variaciones negativas en su producción real, restando 3,6 puntos porcentuales a la variación total.

En la capital fueron los lácteos, el café, el cacao y la confitería, además de los derivados de petróleo, los que lograron el mejor comportamiento. 

La zona del país donde la producción tuvo la caída más fuerte fue el Eje Cafetero. //Colprensa.
La zona del país donde la producción tuvo la caída más fuerte fue el Eje Cafetero. //Colprensa.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News