comscore
Económica

El BCE sigue dispuesto a intervenir para ayudar economía de eurozona

Compartir

El Banco Central Europeo (BCE) sigue dispuesto a apoyar el crecimiento y la inflación en la eurozona, declaró este lunes su presidente Mario Draghi, que consideró que los riesgos de su política expansiva continúan siendo "limitados".

"Estamos dispuestos a actuar si es necesario, utilizando todos los instrumentos disponibles en el marco de nuestro mandato para alcanzar nuestro objetivo" de una inflación inferior pero cercana al 2%, dijo durante un debate en el Parlamento Europeo.

En octubre, la inflación alcanzó un 0,5% en un año.

El consejo de gobernadores se reunirá el 8 de diciembre, y muchos economistas vaticinan que prolongarán seis meses el periodo de compra masiva de deuda, una de las herramientas a las que recurrió el BCE para estimular de la eurozona.

El BCE también bajó sus tipos de interés a niveles históricamente bajos para animar a los bancos a prestar más dinero.

Draghi reconoció que unos tipos de interés muy bajos conllevan riesgos para la estabilidad financiera a largo plazo. Esos riesgos "fueron limitados hasta el momento, pero somos conscientes del hecho de que eso no durará por siempre", reconoció.

"A medio plazo, los tipos de interés negativos crearán seguramente efectos negativos sobre la rentabilidad de los bancos", aseguró durante este debate organizado en el marco de la presentación del informe 2015 de la BCE. 

Mario Draghi, presidente del BCE. AFP FREDERICK FLORIN
Mario Draghi, presidente del BCE. AFP FREDERICK FLORIN
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News