A pesar de las condiciones macroeconómicas y de que los empleadores en Colombia reportan planes de contratación “bastante modestos” para el primer trimestre de 2016, se presupuesta un aumento de 10% en la contratación.
Esta cifra fue el resultado de analizar que 20% de los empleadores del país han señalado que esperan un incremento de los niveles de personal y 10% anticipa una disminución de la contratación. Por otro lado 67% no pronostica cambios.
Siendo así, la Expectativa Neta de Empleo queda en 10%. Ahora, cuando se hace el ajuste por estacionalidad, es decir, limpiando los datos de factores coyunturales propios de la época del año, la perspectiva aumenta un punto porcentual, reflejando la previsión de contratación más baja desde el cuarto trimestre de 2009.
“El ambiente actual de los negocios explica la disposición cada vez más tímida para contratar, ya que los mercados y las regulaciones han estado cambiando mucho”, dijo Rosalba Montoya, directora de ManpowerGroup en la Región Andina quienes hicieron la encuesta. Además agregó que “la situación con la tasa de cambio, tasas de interés, El Niño, precios del crudo, Venezuela, inflación y su impacto en las negociaciones del salario mínimo significan incertidumbre”.
