comscore
Económica

Política monetaria de Estados Unidos no afectaría sistema financiero colombiano

Compartir

De acuerdo con BRC Standard & Poor’s una nueva subida de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, que se encuentra reunidas, no afectaría el sistema financiero de Colombia. 

"Bancos deberían ser suficientemente resistentes para afrontar una potencial alza de las tasas de interés de Estados Unidos”, puntualiza la firma calificadora. 

Además, recalcaron que a pesar de las débiles condiciones crediticias en América Latina, consideramos que existen varios factores positivos que permitirán que los bancos colombianos naveguen en aguas agitadas en los próximos 12 a 18 meses, incluyendo el mayor crecimiento económico del país en comparación con sus pares regionales” 

Durante los próximos 12 a 18 meses, Standard & Poor’s espera un deterioro limitado en la calidad de activos, y consideramos que los activos improductivos (NPAs, por sus siglas en inglés) se mantendrán por debajo del nivel máximo de 2,7% que alcanzaron en 2009. 

Con BRC Standard & Poor’s una nueva subida de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, no afectaría el sistema financiero de Colombia COLPRENSA
Con BRC Standard & Poor’s una nueva subida de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, no afectaría el sistema financiero de Colombia COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News