comscore
Económica

Iniciativa de comercio en línea para empresarios de poblaciones vulnerables

Compartir

Visa Inc., Linio y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD- han desarrollado el programa Tiendas de Nuestra Tierra, el primer proyecto empresarial que busca que emprendedores en situación de pobreza y vulnerabilidad puedan acceder al comercio electrónico como un canal de ventas para sus productos.

Más de 16 empresarios, pertenecientes a población en situación de vulnerabilidad y pobreza, algunos víctimas del conflicto colombiano, que han encontrado en el emprendimiento una oportunidad de desarrollo económico y social, entrarán en el mundo de las ventas online a través de Linio, el portal de e-commerce que cuenta en Colombia con más de 11 millones de visitas al mes.

Este trabajo de cooperación entre Visa Inc., Linio y el PNUD fomenta el comercio en línea y los medios de pago electrónicos, como mecanismos para la promoción del desarrollo y la inclusión económica

Arnaud Peral, director del PNUD en Colombia, precisó que el programa nació de la selección de un grupo de empresarios que se encontraban en el Programa Desarrollo de Proveedores (PDP) y el Programa Construyendo Soluciones Sostenbiles (TSI para su sigla en inglés) iniciativas del PNUD que buscan potencializar negocios de población en situación de vulnerabilidad. “Lo hacemos entregándoles herramientas para ofertar y vender sus productos, desarrollar sus negocios y hacerlos sostenibles”, dijo.

Por su parte, Humberto Guihur, Gerente General de Visa Inc. en Colombia precisó que “Convencidos de que los colombianos necesitan iniciativas que articulen múltiples actores en pro del desarrollo del país, realizamos una alianza con Linio para facilitarle a esta población vulnerable un modelo de negocio Marketplace que inicia desde la educación financiera de sus participantes hasta el mercadeo a consumidor final”, añadiendo que “Visa además trabajará con su red de aliados del sector financiero y empresas afines para potencializar el programa Tiendas de Nuestra Tierra y ampliarlo”.

Linio, a través del modelo de negocio Marketplace, creó un módulo para que este grupo de 16 empresarios pueda acceder al comercio electrónico a través de un espacio exclusivo, donde podrán comercializar sus productos, enviarlos a cualquier parte de Colombia y recibir la capacitación total sobre el canal de ventas.

“Para Linio una de las mayores satisfacciones es construir país desde diferentes ángulos, en esta oportunidad apoyar a los nuevos emprendedores va en camino de nuestra filosofía de democratización del comercio electrónico”, indicó Juan Camilo Villegas Director Comercial de Linio.

“Hoy nos complace tener disponibles productos artesanales de nuestro país, elaborados a mano, por personas maravillosas que nos han contado su historia de vida y se merecen toda nuestra admiración y apoyo, y que mejor que hacer crecer su negocio, donde cualquier colombiano puede adquirir sus productos y que estos lleguen a todos los rincones del país”, añadió.   

Tiendas de Nuestra Tierra

El grupo de 16 empresarios que participan del Proyecto de Tiendas de Nuestra Tierra fue seleccionando teniendo en cuenta su potencial de crecimiento y el proceso de fortalecimiento y consolidación que han venido desarrollando con el apoyo del PNUD.

- Para ingresar a la plataforma Tiendas Nuestra Tierra, los empresarios deben cumplir algunos requisitos mínimos para hacer parte del Marketplace de Linio. Este piloto empezará con un grupo de empresarios que producen artesanías, joyería, productos textiles, mochilas, zapatos, artículos de decoración en madera entre otros.

- Los productos estarán disponibles en Tiendas Nuestra Tierra www.linio.com.co/tiendasdenuestratierra  Se espera que este año el grupo pueda llegar a 100 empresarios de todo el país.

Emprendedores beneficiados con la iniciativa. CORTESÍA
Emprendedores beneficiados con la iniciativa. CORTESÍA
Emprendedores beneficiados con la iniciativa. CORTESÍA
Emprendedores beneficiados con la iniciativa. CORTESÍA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News