comscore
Económica

Presentan oficialmente a Procolombia, la entidad que reemplaza a Proexport

Compartir

La conformación de Procolombia, que fusiona a Proexport con Marca País, busca dar un mayor impulso a Colombia como destino turístico, atraer más inversión extranjera, posicionar la Marca Colombia y aumentar las exportaciones de productos no minero-energéticos.

Entre las metas que tiene la nueva entidad está alcanzar US$30 mil millones en exportaciones no tradicionales, así como obtener US$6 mil millones en divisas en turismo para el 2018.

La nueva entidad de promoción arranca el próximo 15 de enero un programa denominado Mipyme Internacional, con el que busca apoyar a nuevas pequeñas y medianas empresas a vender sus productos en el exterior.

Con esta estrategia, Procolombia apuesta a que en el 2018 hayan mil nuevas empresas exportadoras en Colombia, y así aumentar el número de compañías que exportan que hoy llega a las 3.170.

El origen de esta nueva entidad tuvo un costo de $400 millones y hace parte del "apretón" en gastos del Gobierno. Según María Claudia Lacouture, presidente de Procolombia, con la fusión se ahorrarán $200 millones mensuales en gastos de funcionamiento.

Presentación de Procolombia. COLPRENSA
Presentación de Procolombia. COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News