Cartagena será el escenario para pensar en grande. Expertos nacionales e internacionales se reunirán el próximo 24 de abril en el foro “Think Big, Think Smart: retos y oportunidades para Colombia ante las nuevas exigencias del comercio internacional y los territorios inteligentes. El foro internacional reunirá a expositores de talla mundial como Teo Eng Chong, consejero delegado de International Enterprise (Singapur); Orlando Ayala, vicepresidente de Desarrollo de Mercados Emergentes de Microsoft; Lars Jensen, director ejecutivo de Análisis Marítimo SeaIntel; Giovanni Benedetti, director comercial del Puerto de Cartagena; Poul Hestbaek, vicepresidente de Hamburg Sud; Jorge Quijano, administrador del Canal de Panamá, y Alfonso Múnera, secretario general de la Asociación de Estados del Caribe, entre otras personalidades. “Think Big, Think Smart” tendrá dos focos de discusión, el primer panel denominado “Think Big” (Piensa en grande) tiene como objetivo sintonizar al país con los cambios globales y regionales en comercio internacional. Por su parte, el panel “Think Smart” (Piensa Inteligente) estará orientado a presentar soluciones –desde un punto de vista tecnológico- que impulsen la proyección de las regiones colombianas como territorios inteligentes y competitivos en el escenario internacional. Adicionalmente, en el marco de este importante foro se presentarán los resultados de la fase inicial de Diamante Caribe y Santanderes de Colombia, un proyecto conjunto entre Findeter, el Departamento Nacional de Planeación, Microsoft y la Fundación Metrópoli, que busca conectar a las regiones para generar desarrollo, competitividad, sostenibilidad y calidad de vida. Entre los más de 1.200 asistentes que se reunirán en este evento, se encuentran representantes del Gobierno Nacional, entidades territoriales, gremios, organismos internacionales, cuerpo diplomático, miembros de bancas internacionales, líderes de opinión, academia, entidades financieras, entre otros.