Tenaris TuboCaribe, el líder en el mercado de tubería de petróleo y gas en Colombia, con una participación cercana al 60%, quiere ganar más espacio y satisfacer las nuevas demandas de la industria petrolera nacional. Para alcanzar esas metas, sus directivas le apostaron a nuevas inversiones y hoy avanza en la construcción de una moderna planta, en un lote de 29 hectáreas, a un lado de la Variante a Mamonal, que en su primera fase debe estar lista a finales de este año.
La inversión es de 240 millones de dólares y permitirá ampliar en 140 mil toneladas su producción anual de tubería, que sumadas a las 163 mil que produce la actual planta, alcanzaría un total de 300 mil toneladas al año, volumen suficiente para atender toda la demanda nacional y quedaría un pequeño remanente para exportar. Así lo precisó Ricardo Prosperi, director general Región Andina de Tenaris, quien es optimista de las oportunidades del mercado colombiano.
Sin embargo, Prosperi reconoció que en los últimos años la compañía ha perdido participación en los mercados externos, en parte por los altos costos de producción que deben asumir frente a otros competidores.
Aún así, hoy exporta el 20% de su producción, pero en el pasado reciente alcanzó el 50%. Con la nueva planta, 150 personas lograrán una oportunidad laboral y la industria petrolera nacional seguirá contando con un proveedor de tubería con altos estándares de calidad, ya que la nueva planta incorpora nuevas tecnologías, todas muy amigables con el medio ambiente, disminuyendo las emisiones y reduciendo el consumo de gas en el proceso de elaboración de tubos. Cronograma La nueva nave industrial incluye áreas de tratamientos térmicos, ajuste y roscado. Igualmente un área administrativa y la sede de Tenaris University. La nave industrial se debe culminar en julio, la primera línea de producción en octubre y en el 2015 toda la planta.

