Para atender el crecimiento de la demanda eléctrica de sectores como el turístico, agroindustrial y residencial del departamento de Bolívar, Electricaribe avanza en inversiones por 64.649 millones de pesos para el presente año.
Buena parte de las inversiones se destinarán para obras en alta tensión y allí se destacan la repotenciación de la Línea 622, cable submarino que alimenta al sector turístico de Bocagrande y el inicio de la construcción de la Subestación Manzanillo, que se encargará de atender todo el crecimiento de la Zona Norte de Cartagena, entre La Boquilla y la zona más allá del Barcelona de Indias.
Para la zona industrial de Cartagena se contempla la ampliación de las subestaciones Membrillal y Nueva Cospique, un nuevo circuito en Membrillal el nuevo transformador de la subestación El Bosque.
Todas estas obras buscan atender las solicitudes de carga, que para los próximos 5 años, han hecho cerca de 150 empresas instaladas o por instralarse en Cartagena.Las inversiones también incluyen la puesta en operación de dos nuevas subestaciones en San Juan Nepomuceno y Mahates, que mejorarán el servicio a 16.730 usuiarios de estos municipios del norte y la región de los Montes de María.
Así lo reveló ayer la gerente de Electricaribe en Bolívar, Ayleen Álvarez, quien complementó que para el área de Cartagena se contemplan tres nuevos circuito: el Zaragocilla 10, Villa Estrella 3 y Membrillal 5. Adicionalmente, se optimizarán 13,13 kilómetros de red y se construirán 14,81 redes de media tensión.
Inversiones en barrios
En Cartagena, al menos 15 barrios y un corregimiento se beneficiarán con las obras en media y baja tensión, con red trenzada. Se trata de la primera etapa de los barrios Camilo Torres, Santander y Nueva Delhi. También Altos de san Pedro, Lo Amador, El Líbano, La Campiña, El Prado, Paseo Bolívar, Bruselas, España, Urbanización Las Reinas, 7 de Agosto, La Candelaria, Villa Estrella y el corregimiento de La Boquilla.
La compañía también anunció trabajos de normalización, con recursos del Programa de Normalización de Redes Eléctricas (Prone), en Bayunca (sector San Rafael) y el barrio San Francisco, en Cartagena.
LA GERENTE
Ayleen Álvarez Martínez, la gerente de Electricaribe en Bolívar, es una administradora de empresas egresada de la Universidad de La Salle, en Bogotá, con especialización en Mercadeo y Ventas de la Universidad Tecnológica de Bolívar. Nacida en Sincelejo, esta profesional ha desempeñado cargos como gerente en Bolívar de la AFP Colpensiones, gerente de ventas de Celcaribe, Subdirectora Comercial y de Mercadeo de Fiduagrario y subgerente comercial de Telecartagena.