comscore
Compartir

Hasta mañana tienen plazo los exportadores de Bolívar y la Costa Caribe colombiana  para inscribirse en la Macrorrueda de Negocios de Proexport Colombia, que se realizará en Corferias (Bogotá) del 19 al 20 de febrero.Esta es la Macrorrueda número 50 que aspira congregar a 2 mil exportadores colombianos y unos mil compradores internacionales, de 40 países, confirmó María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport.

En la Macrorrueda los exportadores podrán conocer o mover sus agendas durante el evento, pre negociar los productos para ser más eficientes, establecer si los precios son los correctos y validar su oferta antes de llegar a cumplir la cita de negocios.

En prendas de vestir la oferta será de manufacturas de cuero, calzado, joyería, bisutería, ropa interior, de control, hogar, infantil, deportiva, uniformes, vestidos de baño, exterior femenina y masculina.

Las empresas de manufacturas llevarán artículos de dotación, ingredientes naturales, cosméticos, materiales de construcción, muebles y maderas, envases y empaques, autopartes, metalmecánica, plástico, caucho, farmacéuticos, instrumentos, aparatos, y material promocional.

En el sector agroindustrial habrá empresas ofreciendo flores, productos acuícolas y pesqueros, carne bovina, peces ornamentales, frutas y hortalizas frescas, preparaciones alimenticias diversas, aceites y grasas, azúcares, panela, mieles y endulzantes, bebidas, derivados de café, cacao, confitería y chocolatería, panadería, galletería y molinería, snacks, frutas procesadas, hortalizas procesadas, hierbas aromáticas, lácteos y sus derivados.

Y en servicios habrá empresas de animación, videojuegos, industrias creativas, salud, editorial y artes gráficas, software y BPO.

De interés

Los empresarios interesados en participar pueden inscribirse en la página de Internet www.macrorruedasproexport.com/macrorrueda50. Una vez inscrita, la empresa pasa por un proceso de validación en el que Proexport se asegura de que está legalmente constituida, cumple con las normas laborales, ofrece capacidad de producción, calidad del producto y experiencia en el proceso exportador.

¿Cómo funcionan?

• Las ocho oficinas comerciales de Proexport Colombia en el país invitan a participar a quienes suplen la demanda u ofrecen productos innovadores propendiendo por la diversificación del destino de las exportaciones.

• El trabajo de las 26 oficinas comerciales de Proexport en el exterior, con presencia en 30 países, es el de identificar oportunidades en la demanda de los sectores productivos de los mercados internacionales.

• La selección de los asistentes depende de la afinidad de su empresa con el sector que se trabaja en la macrorrueda de turno y de su potencial exportador en los países asistentes.

• Cada comprador tiene asignado un número de mesa fijo, en la cual atiende todas sus citas. El exportador debe ir rotando por las mesas de acuerdo a las citas que se hayan programado con anterioridad y de acuerdo al tiempo indicado.

• Cada cita tiene una duración de 40 minuto.

Diferentes sectores participan de la Macrorrueda de Proexport. // HERMES FIGUEROA ALCÁZAR - EL UNIVERSAL.
Diferentes sectores participan de la Macrorrueda de Proexport. // HERMES FIGUEROA ALCÁZAR - EL UNIVERSAL.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News