A la espera del confeccionamiento de la fusión entre UNE y Millicom que les abrirá el mercado centroamericano, se encuentra Emtelco, la empresa de Contact Center del Grupo EPM que registrará ingresos por 253.000 millones de pesos en 2013, con un crecimiento del 20 por ciento.
Rodrigo Ferreira, gerente general de la firma de tercerización, le dijo a este diario que el año que termina ha sido espléndido para ellos no solo en términos de crecimiento sino en generación de empleo porque llegaron ya a los 11.000 colaboradores.
¿Qué importancia tiene el mercado centroamericano? "Tiene alto potencial para nosotros porque Millicom es fuerte en esa región y nosotros al ser propiedad de UNE tendríamos buenas oportunidades de expandirnos hacia esa región. Además cuenta con la presencia de importantes empresas que se convertirían en aliadas nuestras".
¿A qué países exportan los servicios? "Actualmente, atendemos clientes en España y Estados Unidos pero el fuerte nuestro es el mercado colombiano porque representa el 95 por ciento de nuestra facturación. En solo dos años pasamos de 6.000 a 11.000 empleados, un crecimiento en la fuerza laboral del 83 por ciento".
¿Qué esperan del mercado externo en 2014? "Que contribuya en la torta total de nuestros ingresos entre un 10 y 15 por ciento, no solo para el próximo año sino que sea sostenido".
¿Por qué fue tan importante este salto? "Nos especializamos en el contacto integral con el cliente, ofreciendo servicios de ventas, cobranza, instalaciones y reparaciones, soporte de producto. Entendimos que el cliente es único dentro del negocio de la tercerización de procesos, de BPO y es independiente a los procesos de las compañías que atendemos. Somos la única compañía en Colombia que maneja todos los conocimientos hacia el cliente, desde cobrar hasta atender el portafolio integral. Hace 5 años éramos la quinta del mercado y hoy somos líderes".
¿El país es fuerte en la región en tercerización? "Colombia se ha consolidado como uno de los países más destacados de la región en tercerización y por eso apuntamos en 2014 a internacionalizarnos más".
¿Ustedes se caracterizan por proveer el primer empleo? "Efectivamente, el 55 por ciento de los empleados nuestros son menores de 25 años, casi el 80 por ciento es su primer empleo. Es una responsabilidad porque marca lo que significa salir al mercado laboral, damos el espacio para que estudien y en eso somos claros".
Eso es responsabilidad social... "Volvimos a liderar un programa de formación para la vida laboral con el fin de beneficiar a jóvenes estudiantes de grado décimo y once que se encuentran en situación de vulnerabilidad de los estratos 1 y 2 en las comunas dos y cinco de Medellín. Este programa busca brindar nuevas alternativas de vida a los participantes y a su vez permite contar con una fuente de reclutamiento cualificada para su incursión en el mundo laboral y así disminuir el conflicto urbano".
¿Cuánto tiempo llevan en el mercado? "Contamos con más de 10 años de experiencia en el sector, con presencia en 55 ciudades y municipios de Colombia, con una cobertura de más de 3,900 puestos de Contact Center en Medellín, Bogotá y Pereira
- ¿QUÉ SIGUE?
EXPANSIÓN CON IMPACTO SOCIAL Seguir generando empleos de calidad para los jóvenes que no tienen experiencia en el mercado laboral es una de las importantes gestiones que Emtelco realiza como empresa adherida en el Pacto Global, de la cual hacen parte importantes empresas en el país. Así reitera su compromiso con los 10 principios universales que deben guiar el ejercicio empresarial en lo relativo a derechos humanos, derechos laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción.
