Los números en Fabricato van de mal en peor. Entre enero y septiembre de este año las pérdidas de la textilera llegaron a 59.343 millones frente a los 41.462 millones registrados en el mismo periodo de 2012.
Al comparar la cifra con los resultados a junio (-43.229 millones de pesos), se obtuvo un aumento de las pérdidas en 16.114 millones, reportó la empresa a la Superintendencia Financiera.
La textilera señaló que los resultados siguen afectados por las bajas ventas que al final de este periodo fueron de 19,2 por ciento menores que en 2012.
"Esta situación se da principalmente por la baja dinámica del mercado en general y por un significativo impacto causado por el paro agrario que se dio a finales de agosto y principios de septiembre, causando interrupciones prolongadas de producción e incremento en los costos de la misma; afectado negativamente nuestros resultados", explicó la firma en su reporte.
Sin embargo, no todas las noticias sobre Fabricato son negativas, la estrategia para la reducción de costos y gastos está presentando buenos resultados. Específicamente en el rubro de fijos de producción, los cuales se han reducido en un 18,6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Esto es parte del cambio general que Fabricato viene realizando desde el comienzo de año con el relevo de su junta directiva y ahora de presidente, con el cual se busca un foco específico en su negocio y ajustes internos sobre la manera de hacer las cosas.
La empresa prevé que el cierre de año sea mejor, pues centra sus esperanzas en que "se ha registrado positivamente, la disminución consolidada de las importaciones de prendas, en cerca del 60 por ciento con respecto al periodo anterior, de tal forma que a futuro le permiten a la compañía recuperar la participación de mercado que se había reducido por la presencia de producto terminado, principalmente chino y a bajos precios", puntualizó.
