comscore
Económica

Expositores de EE.UU. en el Boat Show Cartagena

Compartir

EE.UU.,con pabellón en el Cartagena Boat Show.

La versión 2014 del Cartagena Boat Show, la feria náutica más importante del Caribe colombiano, tendrá como novedad la participación de la National Marine Manufacturers Association (NMMA). Así lo confirmó esta semana en Bogotá Juan Pablo Hernández de Alba, Gerente General de easyFairs, la firma organizadora de la feria durante la presentación oficial realizada en la Capital de la República.

La feria se realizará del 22 al 24 de marzo del próximo año en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias, y la principal asociación náutica de Estados Unidos, la NMMA, que organiza el Miami Boat Show, contarán con un pabellón especial, donde expondrán más de 15 empresas norteamericanas con el objetivo de hacer negocios en nuestro país. Adicionalmente, está confirmada la participación de expositores provenientes de España, Alemania, Italia, entre otros, convirtiéndolo en un evento de talla internacional.

Este evento náutico cuenta con el apoyo del Ministerio de Comercio, industria y Turismo, ProExport, Corporación de Turismo de Cartagena de Indias, Cámara de Comercio de Cartagena, Fontur y Dimar. Al acto de lanzamiento en Bogotá asistieron, entre otros, Robert Van Der Bij, de la Embajada de Holanda; Jaime Borda Martelo, consultor náutico, Jeff Hamilton y Julio Carbó, de la Embajada de los Estados Unidos; Carlos Tramontini y Claudia Navas, de Elite Yachts; Francisco Ojeda, de Chaneme Volvo Penta; Mauricio Cucalón, de Marina de Colombia - Santa Marta y Mauricio Quintero, de Línea Náutica.

El acto sirvió para recalcar la importancia de la promoción del turismo náutico en Colombia, así como la necesidad de unir a los actores del gremio en Colombia para lograr la difusión y el desarrollo de ofertas que existen en el país. COLOMBIA NÁUTICA Colombia cuenta con importantes ventajas y características para el crecimiento sólido de la industria náutica: • 3.882 Km2 de Costas (1.642 Km2 en el Caribe) • 7.336 embarcaciones nacionales registradas. • 7.816 tránsitos registrados de veleros y yates entre 2007 y 2011. • 78% de los tránsitos son extranjeros: 34% europeos y 44% norteamericanos. • 27 zonas de fondeo. • 26°C es la media anual de clima para prácticas náuticas. • Zona a Resguardo, por la baja probabilidad de formación de huracanes. • 14.300 Km2 de vías navegables para el turismo fluvial. • Gran preferencia por las actividades relacionadas con: Buceo 29%, Surf/Kite/WindSurf 19%, Paseos en Barco 16% y Pesca Deportiva 8%. • 18 nuevos proyectos de instalaciones náuticas en los próximos 15-20 años. • Reducción de costes arancelarios como resultado de la entrada en vigor de TLC.

La Bahía de las Ánimas será el escenario natural para la feria náutica de Cartagena. // JULIO CASTAÑO- EL UNIVERSAL
La Bahía de las Ánimas será el escenario natural para la feria náutica de Cartagena. // JULIO CASTAÑO- EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News