comscore
Económica

Relevo en presidencia de Fabricato para acelerar su recuperación

Compartir

Fabricato tendrá por primera vez a un extranjero en su presidencia. Se trata del brasileño Carlos Alberto De Jesús, quien reemplazará a Juan Carlos Cadavid.

La Junta Directiva de la empresa aceptó la renuncia de Cadavid, quien estuvo cuatro años trabajando con Fabricato, donde durante los últimos dos se desempeñó como Presidente de la misma.

Cadavid Gómez presentó su renuncia ayer ante la Junta Directiva al considerar haber cumplido un ciclo al frente de la organización. Según él, incluyó iniciar la ejecución del plan estratégico, acompañar el cambio accionario de la compañía y establecer las bases —en conjunto de la nueva Junta Directiva— que busca el fortalecimiento del negocio.

Precisamente, acelerar la recuperación será la principal tarea del sucesor. "Carlos Alberto De Jesús es un profesional de gran experiencia que tendrá como uno de sus objetivos, fijados por la junta directiva, fortalecer la administración para acelerar la recuperación de la empresa y seguir con el plan de estratégico", afirmó Mauricio Cabrera, miembro principal de la Junta Directiva.

De Jesús, de nacionalidad brasileña, llega a la dirección de Fabricato tras más de cinco años como gerente general de Vicunha Ecuador S.A., donde lideró el proceso de reestructuración, modernización y ampliación de la empresa, tras el cambio de su accionista mayoritario. Anteriormente, De Jesús fundó y dirigió RPM Negocios Textiles en Brasil, dedicada a comercialización, agenciamento y asesoría comercial en materia textil. Desde 1984 hasta el año 2000 estuvo vinculado al Grupo Santista de Brasil (hoy parte del Grupo Tavex), una de las empresas textileras más importantes de América Latina.

"La idea es que aporte propuestas nuevas siguiendo la misma línea del plan estratégico que requiere de una serie de actividades para aumentar su productividad", añadió Cabrera.

Carlos Alberto de Jesús es licenciado en administración de empresas de la Universidad Cidade de Sao Paulo (Brasil), con estudios de posgrado en la Escuela Superior de Propaganda y Marketing de la misma ciudad.

El primero de noviembre tomará posesión en el cargo el nuevo presidente, quien tendrá un empalme durante 15 días con Cadavid, quien le aseguró a este diario que no se pronunciará al respecto.

Ajeno al caso de Interbolsa y las operaciones que hizo su principal accionista Alessandro Corridori, con la empresa de la mano de la firma comisionista Interbolsa —hecho por el que el De Jesús tendrá que hacer un reporte continuo a quienes se quedaron con los títulos de la compañía como garantía—, la situación en Fabricato no es nada fácil.

Los estados financieros siguen con cifras negativas, luego de un primer semestre del año con pérdidas acumuladas por 43.229 millones de pesos, cifra superior al saldo en rojo de 29.079 millones registrados en el mismo periodo de 2012,

También a junio se presentó una reducción en ventas del 16,6 por ciento respecto al año anterior, debido a la baja respuesta del mercado, los altos niveles de inventarios y la oferta presente de producto importado. Lo anterior conlleva a mostrar una disminución de la utilidad bruta del 28 por ciento, según el más reciente reporte de la empresa.

El nuevo presidente deberá seguir en la línea de reducir costos y gastos, y mejorar los niveles de rotación de inventarios y cartera, que se fijó la junta directiva elegida este año, la cual está conformada por Alberto Carrasquilla, Emilio Echavarría, Luis Fernando Guzmán, Pablo Muñoz y Mauricio Cabrera.

EL CAMBIO NO IMPLICA VENTA A VICUNHA

El miembro de la junta directiva de Fabricato, Mauricio Cabrera, le aseguró a este diario que el nombramiento de Carlos Alberto De Jesús como presidente de la compañía, no está relacionado con la venta de la textilera a la multinacional brasileña de la cual proviene. "El nombramiento no tiene nada que ver con su relación con Vicunha ni en una posible compra de Fabricato", señaló.

EN DEFINITIVA

La llegada de Carlos Alberto de Jesús a la presidencia de Fabricato le aporta experiencia al plan estratégico en momentos de crisis por malos resultados y el escándalo de Interbolsa.

Fabricato. COLPRENSA
Fabricato. COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News