La estrategia bajo el eslogan “La Respuesta es Colombia” va por buen camino, según lo evidenció el Country Brand Index Latinoamérica (CBI), un estudio que analiza la fortaleza de las marcas país, en donde Colombia se metió en el Top 10 de Latinoamérica.
El estudio abarcó 21 naciones de América Latina, con el fin de medir el reconocimiento y la imagen que tienen los viajeros frecuentes del mundo sobre estos países.
El Top 10 está encabezado por Brasil, seguido de Argentina, Costa Rica, Chile y Perú en los cinco primeros lugares. México, Uruguay, y Panamá, sexto, séptimo y octavo; respectivamente; Colombia, noveno; y Puerto Rico en el décimo lugar.
Aunque el noveno generalmente no sería un lugar privilegiado, en este caso es motivo de orgullo dado que la marca país de Colombia arrancó en firme en 2012, es decir que con tan solo un año de puesta en marcha ha sido bien recibida y es calificada como la marca país emergente de América Latina.
El estudio midió las percepciones de 2.000 viajeros a través de distintas dimensiones como el turismo, sistema de valores, calidad de vida, patrimonio y cultura y aptitud para los negocios.
A Colombia le fue bien en seis factores principales: oportunidades laborales, mano de obra calificada, marco regulatorio para los negocios, compras, tecnología avanzada y educación.
Un factor determinante para ingresar al Top 10 fue el turismo y patrimonio cultural, que se ubican en el séptimo lugar.
Las compras están en el quinto puesto y es que Colombia se ha convertido en un nicho para las marcas de lujo del mundo que encuentran en el país un público potencial de consumidores y compradores.
La conveniencia en el sexto puesto, los hoteles y resorts, el patrimonio y cultura, y la historia, arte y cultura, en el séptimo lugar, también apalancan el frente del turismo.
En calidad de vida ocupó el sexto lugar, destacándose por sus oportunidades laborales que se ubican en el segundo lugar, seguido por la educación y el sistema de salud con un quinto y sexto puesto, respectivamente.
Y es que los hallazgos del estudio revelan que Colombia ocupa el segundo lugar en oportunidades laborales, es decir que los entrevistados encuentran oportunidades en crecimiento laboral. Además, los profesionales colombianos son considerados excelentes trabajadores, por lo que el país es considerado proveedor de mano de obra calificada, lo que lo ubica en el tercer puesto por encima de Brasil y México.
El informe refleja también que un 65 por ciento de quienes visitan el país recomiendan visitarlo. Asimismo, un 13 por ciento de quienes no han venido consideran hacerlo pronto.
Los expertos de FutureBrand, la consultora global de marcas e innovación que lideró la investigación, aseguran que la inversión y la estabilidad que promociona el país hacia el exterior, así como las políticas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, pueden ser la clave para que en el futuro la marca país Colombia brille con más intensidad en la región.
