La bolsa de Nueva York terminó en alza este martes, impulsada por el optimismo de los inversores sobre las perspectivas de la economía estadounidense: el Dow Jones ganó 0,50% y el Nasdaq 0,56%.
Según resultados provisorios de cierre, el Dow Jones Industrial Average trepó 75,57 puntos a 15.300,26 unidades y el tecnológico Nasdaq 19,43 puntos a 3.504,26 unidades, un nuevo máximo desde octubre de 2000.
El índice ampliado Standard & Poor's 500 avanzó 0,72%, 11,86 puntos, a 1.652,32.
Luego de bajar de los máximos alcanzados a fines de mayo por causa de las expectativas sobre un eventual recorte de la "política de flexibilización monetaria de la Fed", la Reserva Federal estadounidense, "los inversores se hicieron a la idea de que (la institución) terminará por eliminar sus medidas de apoyo a la economía y que eso es en sí mismo una buena noticia", destacó Art Hogan, de Lazard Capital Markets.
El miércoles esperan igualmente la publicación de los extractos de la última reunión del Comité de Política Monetaria del banco central estadounidense para tener informaciones para prever eventuales decisiones del organismo.
Además, "sin las preocupaciones por la Fed y alentado por buenas estadísticas económicas estadounidenses, el mercado se beneficia de un flujo de dinero típico de inicio de trimestre", consideró Hogan.
Los resultados de Alcoa, el gigante del aluminio que lanza la temporada de resultados trimestrales de empresas, también alentaron al mercado.
El mercado obligatorio terminó dispar. El rendimiento de los bonos a 10 años bajó a 2,630% contra 2,645% el lunes por la noche, y el del bono a 30 años avanzó a 3,654% contra 3,643%.
jum/sl/are/mr/yow
Bolsa de Colombia cierra con caída de 0,46% en 12.545,58 unidades
El índice general de la Bolsa de Valores de Colombia (IGBC) cerró este martes con una caída de 0,46% y se ubicó en 12.545,58 unidades, informó la entidad.
Las negociaciones de este martes totalizaron 86.613,21 millones de pesos (unos 45 millones de dólares), en 1.683 operaciones.
En lo que va del año el IGBC acumula un saldo negativo de 14,74%.
Bolsa de Lima cierra con baja de 1,62% a 14.907,44 puntos
El índice General de la Bolsa de Valores de Lima, principal indicador del mercado bursátil de Perú, cerró este martes con una baja de 1,62% a 14.907,44 puntos.
En rueda de bolsa, el monto negociado se cifró en 10,4 millones de dólares, producto de 637 operaciones.
Peso uruguayo se depreció 0,29% a 20,782 por dólar
El peso uruguayo se depreció 0,29% al cotizar al cierre el martes a 20,782 unidades por dólar en el mercado interbancario, contra 20,722 el lunes, según el Banco Central (BCU).
En la pizarra al público la cotización del dólar cerró a 20,40 pesos para la compra y 21,15 para la venta.
La Bolsa Electrónica de Valores registró una operativa de 20,782 millones de dólares.
En lo que va del año la moneda uruguaya acumula una desvalorización de 6,65%, tras valorizarse 2,57% en 2012.
Moneda peruana se aprecia 0,35% a 2,85 nuevos soles por dólar
La moneda peruana se apreció en 0,35% el martes a 2,85 nuevos soles por dólar, en lugar de los 2,86 del lunes al cierre de las operaciones financieras de la jornada.
En medios electrónicos (cajeros automáticos y operaciones por internet), el dólar se negoció a 2,82 nuevos soles en lugar de los 2,83 del lunes.
Bolsa Mexicana cierra con ganancia de 0,37% a 40.221 puntos
La Bolsa Mexicana de Valores cerró el martes con una ganancia de 0,37%, equivalente a 149,36 puntos más respecto al lunes, con su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones, en 40.221 unidades.
En la jornada se negociaron 260,7 millones de títulos por un monto de 7.608,6 millones de pesos (unos 580 millones de dólares), con la participación de 98 emisoras, de las cuales 36 ganaron, 59 perdieron y tres se mantuvieron sin cambios.
Bolsa de Santiago cierra con caída de 1,04%, a 3.777,95 puntos
El Índice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA), principal indicador de la Bolsa de Comercio de Santiago, cerró este martes con una baja de 1,04% a 3.777,95 puntos.
El Índice General de Precios (IGPA), en tanto, concluyó sus operaciones con una baja de 0,89% a 18.777,43 puntos, mientras que el monto de acciones transadas llegó a 91.461 millones de pesos (unos 180 millones de dólares).
Durante la jornada, las alzas más significativas correspondieron a los títulos de EWU (30,77%), Socovesa (9,81%) y GEX (9,66%), mientras que las acciones que más cayeron fueron las de MCHI (-8,55%), Hites (-5,87%) y Iansa (-5,67%).
