Aunque el mercado interno y externo está lleno de situaciones coyunturales que afectan de manera directa e indirecta a la economía colombiana, para los analistas de Serfinco Comisionistas de Bolsa aún “no hay crisis”.
Daniel Lozano Herrera, Director de Investigaciones Económicas de Serfinco, le recomendó a los inversionistas colombianos mantener la compostura. “Uno siempre debe mantener una perspectiva, como inversionista, de largo plazo, sin importar la coyuntura y obviamente manteniendo un perfil conservador, una postura defensiva de sus inversiones.”
“El primer mensaje: esto no es una crisis. Acá nadie se está quebrando, nadie está entrando en cesación de pagos, ni ninguna de esas situaciones. Sencillamente, el mercado se está ajustando a una mejores condiciones posibles y también un desapalancamiento que está presentando ese mercado, ajustándose a unas condiciones de políticas monetarias en EE.UU., menos expansivas...”.
Fiel a la postura de Serfinco en los últimos meses, Lozano le insistió a los inversionistas sobre la necesidad de mantener un perfil conservador. “Es clave mantener un portafolio diversificado, y mantener la compostura. Mantener la calma. Si es un inversionista a largo plazo no debería hacer ajustes tan fuertes en sus portafolios por estas coyunturas. Creemos que tanto en el mercado de renta variable e incluso de renta fija pueden haber oportunidades, manteniendo la calma porque claramente estamos en una tendencia del mercado”.
En medio de la desaceleración de algunos sectores de la economía nacional y del comportamiento de economías como la de los Estados Unidos y Europa, los analistas de Serfinco recomiendan a los inversionistas “tener claro qué perfil de riesgo se tiene y de acuerdo a eso tener un portafolio diversificado de manera eficiente”.
Es importante que los clientes busquen una perspectiva de inversión a largo plazo, y administrar esa riqueza en el largo plazo.
En todo este proceso es importante que “le demos al cliente un proceso de inversión, en función de la generación de valor en el largo plazo y en este tipo de coyuntura y correcciones del mercado, debe notarse el profesionalismo y acompañamiento a través de un proceso de inversión y portafolio diversificado que hace que uno pueda sortear este tipo de coyunturas de manera más profesional, eficiente para el cliente”, enfatizó Lozano.
María Alejandra Gallardo, gerente regional de Serfinco, destacó que “en Cartagena la dinámica es diversa. En los últimos 8 meses hemos cambiado en estructura de portafolios, que tienen una estructura de largo plazo, pero se van recomponiendo en el tiempo. En este momento es mezclado el portafolio...”, anotó la ejecutiva de Serfinco.
PRONÓSTICOS
Estos son algunos de los pronósticos del área de Investigaciones Económicas de Serfinco:
- PIB: le apuestan a un 4,1%. Prevén una aceleración de la economía en el segundo semestre.
- Inflación: 2,28%. Estiman que el Banco Emisor no requerirá actuar más, con lo que han hecho es una política monetaria expansiva que da una mayor dinámica de la economía.
- Tasa de cambio: pese a la tendencia alcista de las últimas semanas, Serfinco cree que al finalizar el año la divisa estadounidense cerrará sobre los 1.840 pesos, pero aclara que todo dependerá de cómo continúen evolucionando los mercados internacionales y sobretodo de la política monetaria de los Estados Unidos.
