comscore
Económica

Empresarios invierten más en lo social

Compartir


En el 2012, estas empresas aportaron 11.159 millones de pesos, cifra que representa un 24% más que la de 2011 ($9.000 millones) y el doble a la de 2009 cuando se reportaron 5.568 millones de pesos.
Los anteriores datos hacen parte del balance de gestión presentado por Rodrigo Salazar, director de la Fundación Mamonal, durante la Asamblea Anual de Miembros celebrada el martes en la tarde y revelado ayer a los medios de comunicación en una rueda de prensa en el Centro de Convenciones.
Por sectores objetivos, la educación recibió el 34% de la inversión, comunidad (27%), gestión de riesgo 4%, negocios inclusivos 5% y otras iniciativas el 30%.
Con las acciones sociales de la Fundación se beneficiaron en el 2012 más de 316 mil personas, con 65 proyectos. Ese número de beneficiarios representa el 33% de la población de Cartagena.
De los logros de la gestión 2012 se destacan, en negocios inclusivos, el proyecto de la vereda de Bajo del Tigre (Pasacaballos). Allí un grupo de pequeños productores agrícolas, entre ellas madres cabeza de hogar, se han convertido en proveedores de hortalizas y verduras para importantes empresas locales.
En el área educativa, Salazar destacó la labor de la Escuela de Alta Dirección Educativa (EADE) auspiciada por la Fundación y que logró en ese periodo capacitar a 23 rectores de instituciones públicas en el Distrito de Cartagena. Igualmente se destaca la implementación del Observatorio de la Educación de Cartagena, un escenario para el análisis y estudio de la educación, que busca la mejora del sector.
El Fondo Unido, una red de donantes, que en el 2012 animó a 3.200 trabajadores, de 68 empresas, a donar un porcentaje de su sueldo para proyectos sociales. Esas donaciones sumaron los 900 millones de pesos, entre otros logros.

SUBASTA SOCIAL
Durante la Asamblea se realizó la Subasta Social 2013, donde se presentaron 35 proyectos, que lograron captar recursos por 8.266 millones de pesos de las empresas de la Fundación Mamonal. Esa cifra es superior en más de un 91,7% a la lograda en el 2012 (4.133 millones de pesos). Reficar fue uno de los mayores aportantes en la subasta con más de 1.500 millones de pesos.

BENEFICIARIOS
Mario Batista Marimón, presidente de la Asociación de Juntas de la Localidad Industrial de la Bahía.
“La Fundación Mamonal es el principal aliado que tenemos los comunales en nuestra localidad, ya que le apuesta a capacitar a los líderes y el fortalecimiento de la organización. Mi propuesta a la Andi es apostarle más al empleo, para capacitar más al personal para acceder al empleo y crecer armónicamente con las empresas del entorno”.

Hermana Elizabeth Cañate Araújo, rectora de la Institución Educativa Técnica de La Boquilla.
“Destaco la apertura de la Fundación Mamonal, no solo para hacer intervención en el entorno de Mamonal, sino que se ha venido vinculando a proyectos en La Boquilla, Puerto Rey y Manzanillo del Mar, beneficiando a todas las comunidades. La Fundación es un apoyo sin olvidar el deber ser del Distrito”.

Miguel Pérez, rector de la Institución Educativa José de la Vega (Torices).
“Agradecemos a la Fundación Mamonal y al sector empresarial que día a día ha venido haciendo inversión en una alianza publico –privada y eso es de resaltar, pues es una labor que le compete al Estado, mitigando el efecto de la ausencia del Estado en las comunidades”.






Participantes en la Asamblea de la Fundación Mamonal, en el Centro de Convenciones. ZENIA VALDELAMAR - EL UNIVERSAL
Participantes en la Asamblea de la Fundación Mamonal, en el Centro de Convenciones. ZENIA VALDELAMAR - EL UNIVERSAL
Rodrigo Salazar, Bayron Miranda, Carlos Otero, alcalde encargado y Victor Malagón. ZENIA VALDELAMAR - EL UNIVERSAL
Rodrigo Salazar, Bayron Miranda, Carlos Otero, alcalde encargado y Victor Malagón. ZENIA VALDELAMAR - EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News