Según se pudo conocer, luego de la reunión entre el presidente Juan Manuel Santos y los ministros de Hacienda y Trabajo, Mauricio Cárdenas y Rafael Pardo, la decisión final se daría a conocer entre viernes y el sábado, este último día Santos estará en San Andrés, donde pasará el 31 de diciembre.
El último plazo que tiene el Ejecutivo para dar a conocer la decisión es el próximo 31 de diciembre, por lo que no se descarta que Santos haga el anuncio, durante su visita al Archipiélago de San Andrés, este fin de semana.
En el encuentro entre el Jefe de Estado y los altos funcionarios que se llevó a cabo en la Casa de Nariño. Allí se buscó concertar un punto medio entre el 3.5 por ciento propuesto por los empresarios y el 7 por ciento que piden los trabajadores.
Y es que ante el fracaso de las negociaciones entre Gobierno, empresarios y trabajadores, la Confederación General del Trabajo (CGT) le pidió a Santos, el pasado jueves, que el reajuste esté por encima de los 600 mil pesos.
Pero de acuerdo con algunos expertos el alza no sería inferior a un 3,5 por ciento, pero no superaría el 5 por ciento al quedar en manos del Gobierno. El incremento tendrá en cuenta la inflación de este año (2,7%), el IPC para 2013 de (3,0%) y el índice de productividad laboral (0,73%).
Lo que ha expresado Santos, hasta el momento, es que un salario mínimo que sea demasiado alto estimula el desempleo y la informalidad". Además que "mantener el valor adquisitivo del salario mínimo y, de ser posible, ganar un pequeño porcentaje, no solamente por encima de la inflación, sino de lo que llaman la productividad".
El salario para 2012 fue fijado en 566.700 pesos. A esto se le sumó, un subsidio de transporte por 67.800 pesos.
