comscore
Económica

'Robos hormiga' disminuyeron en 18 %: Fenalco

Compartir

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) reveló un estudio según el cual los llamados 'robos hormiga' se redujeron en 18 %.
El estudio dice que en 2011 el 92 % de los almacenes censados perdieron 114.843 millones de pesos, una cifra inferior a la registrada en 2010, cuando el total fue de 210.446 millones en pérdidas.
La encuesta habla igualmente de la participación en las fiestas de Halloween. Al respecto, mostró que la participación de ciudadanos en esta jornada en 2011, fue del 29 %, mientras que en el 2010 había sido de tan solo el 19 %.
LOS HURTOS
Los dos tipos de hurtos analizados por el estudio fueron los robos internos, es decir, los que cometen los mismos empleados de los almacenes. El segundo es considerado como ‘robos externos’, y los cuales se atribuyen a clientes.
Según el director de Fenalco, Guillermo Botero Nieto, “el robo externo ocupa 90.360 casos detectados, siendo el impacto monetario de 64.177 millones de pesos, mientras que en el robo interno se ha dado en 2.948 casos”, indicó.
A estas cifras sumó 50.666 millones de pesos, cifra que equivaldría a construir 4.544 viviendas de interés social, y a generar 12.378 puestos de trabajo durante un año, incluyendo prestaciones sociales.
MODALIDADES
La investigación revela que ocultar la mercancía en prendas y carteras es una de las principales modalidades de robo externo. Este último caso ocupa un 19 %, seguida del consumo de alimentos dentro de la tienda, con 18 %. El cambio de códigos, otra de las modalidades se ubicó en el 13 %.
Los datos también destacan las devoluciones fraudulentas y el fraude con documentos valores.
Entre los productos más hurtados en los almacenes están los productos enlatados, especialmente el atún. En segundo lugar se ubican los productos cárnicos, ascendiendo una posición, al igual que los licores que ocuparon el tercer puesto.
Los electrodomésticos y aparatos tecnológicos ocupan el cuarto lugar y las gaseosas figuran como el quinto en la lista.
“Esta disminución de los robos se debe a las estrategias que las grandes cadenas están promoviendo. Los controles implementados están ayudando a aminorar cada vez más este fenómeno que deprime la rentabilidad de estos almacenes, los cuales generan más de cien mil puestos de trabajo”.
HALLOWEEN
Por otro lado, el porcentaje de las personas que celebran el Día de los niños en centros comerciales creció con respecto a 2010.
De acuerdo con Botero “esta fecha en el país sigue siendo muy especial para los niños pues a la par de la diversión, con sus amigos y familiares, representan a sus personajes favoritos. Además para el comercio la celebración de Halloween ayuda a dinamizar las ventas después de que septiembre fue un mes flojo”.
La encuesta fue realizada en las principales ciudades del país y reveló que el presupuesto de los colombianos en la compra de disfraces aumentó en comparación con el año pasado.
DATO
Para este 31 de octubre un 38 % de personas gastará entre 50 mil y 100 mil pesos en su atuendo y el 11 % invertirá más de 100 mil pesos en su disfraz.

Guillermo Botero Nieto, director de Fenalco. COLPRENSA
Guillermo Botero Nieto, director de Fenalco. COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News