Desde el jueves 2 de agosto se encuentra en vigor la Convención Colectiva de Trabajo suscrita entre el Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte y Rama de Colombia, SNTT, y la empresa Muelles El Bosque.
El acto se formalizó con la firma del acta final de negociaciones, las que se dieron por espacio de dos meses y cuatro días, informaron los miembros de la subdirectiva de la SNTT, Abel Medina Olascuaga y Edinson Parada Mendoza.
Según los dirigentes laborales, la suscripción de la convención colectiva marca un nuevo hito dentro de las luchas del sector sindical colombiano, y especialmente en el sector portuario que a raíz de la Ley 1ª de 1991, que liquidó a Colpuertos, no se había logrado una negociación colectiva que hiciera participes a los trabajadores de las multi millonarias utilidades del sector.
CONQUISTAS LABORALES
Dentro de las conquistas laborales y sociales logradas en el marco de la nueva convención que entró en vigor, según los dirigentes sindicales, “están la estabilidad laboral, el debido proceso y garantías dentro de los procesos disciplinarios.
También, la nivelación laboral, prima extra legal de vacaciones, creación de fondos de vivienda y educación con incentivos económicos para estudiantes hijos de trabajadores o estos por su buen rendimiento académico con el pago de ciento por ciento de la educación”.
Por último, la organización laboral resaltó el buen ánimo y ambiente cordial presente entre las partes durante la etapa de negociación, lo que ha redundado en el justiciero acuerdo suscrito, que debe servir de modelo a las negociaciones colectivas que se adelanten en el sector portuario y otras empresas, públicas o privadas del país.



