comscore
Económica

Familias microempresarias abren mercado del ajonjolí y chocolate

Compartir

Con una rueda de negocios para presentar los productos que están comercializando como son ajonjolí y chocolate, varias familias sucreñas se abren paso y se proyectan en el campo microempresarial, apoyados por el Programa Oportunidades Rurales.
El Programa del Ministerio de Agricultura propende por el fortalecimiento de las microempresas rurales, fortaleciéndolas en las áreas productivas, comercial, administrativa, financiera y organizativa.
Los beneficiados con este proyecto son la Asociación de Mujeres y Jóvenes Afrocolombianos del Caribe, que tienen su centro de producción en el corregimiento La Gallera de Sincelejo. Estos se dedican a la siembra del maíz cariaco, lo transforman y cumplen con los estándares de calidad.
La otra organización es Asodesa, que se encarga de la producción de ajonjolí en 3 sabores ajo, picante y el tradicional, y próximamente el cilantro.
Fabián José Villalba, miembro de la Asociación, dijo que surgió la idea de negocio ante la necesidad de generar trabajo, darle un valor agregado y el beneficio de las 20 familias de los municipios de Sincé y Corozal que hacen parte del proyecto.
“Gracias a Dios salimos adelante y ya estamos haciendo presencia en tiendas y supermercados”, dijo Fabián José Villalba.
Las anteriores vienen trabajando desde hace 3 años, pasando por diferentes fases, estando en la última etapa de comercialización y posicionamiento en el mercado local y regional.
A través del proyecto los microempresarios cuentan con los registros de marcas de sus productos, empaques biodergradable, código de barras, registro Invima, página Web, stands para sus productos.
Según algunos de los beneficiarios, quedaron muy fortalecidos con este proceso y están en capacidad de competir en el mercado con crema de ajonjolí con diferentes sabores, y chocolate “criollo” instantáneo de clavos y canela.
En la rueda de negocios participaron tenderos, y empresarios de varias ciudades como Cartagena, Barranquilla, Montería, Santa Marta y de municipios sucreños, a quienes los miembros de las 2 asociaciones les presentaron las bondades del producto, buscando cerrar algunas negociaciones para la comercialización de estos.

En la rueda de negocios fueron presentados los productos a tenderos y empresarios.
En la rueda de negocios fueron presentados los productos a tenderos y empresarios.
En los diferentes stands los miembros de las asociaciones explicaron las bondades de los productos como el ajonjolí y chocolate que comercializan.
En los diferentes stands los miembros de las asociaciones explicaron las bondades de los productos como el ajonjolí y chocolate que comercializan.
Fabián José Villalba, miembro de Asodesa. MANUEL SANTIAGO PÉREZ/EL UNIVERSAL/
Fabián José Villalba, miembro de Asodesa. MANUEL SANTIAGO PÉREZ/EL UNIVERSAL/
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News