comscore
Económica

No a casas gratuitas: Giuliani

Compartir

En momentos en que el Gobierno Nacional impulsa la construcción de 100 mil viviendas de interés prioritario gratuitas, para los más vulnerables del país, el ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, le dijo a los empresarios de la construcción reunidos en el Congreso de Camacol que “regalarla e irse, es un error”.
“La gente aprecia lo que se gana con trabajo... La política de vivienda no se puede pensar en el vacío, hay que pensar en el empleo, en la  educación y la seguridad. Sin esto es contraproducente, se deterioraría la vivienda, esto sería un problema”, sostuvo Giuliani.
Al responder un interrogante de uno de un miembro del auditorio, que le preguntó sobre el proyecto del Gobierno de regalar las 100 mil vivienda, el Exalcalde de Nueva York  reiteró “soy partidario que la gente se gane la vivienda”.
Para respaldar su tesis, Giuliani recordó que en el caso de Nueva York, cuando él inició su periodo de alcalde (1994-2002) había 1 millón de personas que recibían subsidio familiar. Se determinó llamamos a trabajar para limpiar las calles, los parques. Los ayudamos para que no dependieran siempre de nosotros. “Cuando el Gobierno da todo la gente no cuida las cosas... Hay que crear la forma que la gente se gane la vivienda con trabajo, así sea con una pequeña contribución o que ayude a construirla”.

El modelo de Giuliani
El líder neoyorquino reconoció que en su país se cometió un error en hacer vivienda de interés social masiva. Enormes torres para albergar miles de personas y darla sin propiedad. Fue un error en la década de los 50 y 70... Hay que estimular el sentido de pertenencia.
Giuliani se mostró partidario de los desarrollas de vivienda horizontal y no vertical.  La vivienda debe ir acompañada de educación y calidad de vida aceptable, reiteró.
Guerra a la corrupción
Igualmente llamó la atención sobre la necesidad de atacar la corrupción en todas sus esferas. “La corrupción en la Policía de Nueva York era sistemica. Había sobornos a los policías de parte de negocios, de los casinos y vendedores de drogas. Es importante eliminar la corrupción. Con los corruptos hay que tener cero tolerancia, por el costo social que ello representa”.
Giuliani destacó el papel de Colombia en la lucha antidrogas. “Me asombra lo que ha hecho este país en ese sentido”, pero criticó que en su país se prohiba fumar cigarrillos en el Central Park, de Nueva York, pero se admite fumar marihuana. “En mi país se requiere más inteligencia y educación para manejar el tema de las drogas”, concluyó .

Seguridad
El Exalcalde de Nueva York participó ayer en el Congreso Colombiano de la Construcción con una conferencia titulada “Las claves de las ciudades prósperas”, donde destacó los avances de esa ciudad en materia de seguridad después de los atentados contra las Torres Gemelas, en septiembre de 2001.
Recordó que al inicio de su mandato la ciudad registraba más de 2 mil asesinatos, la tasa de desempleo era del 10% y el déficit de la ciudad alcanzaba los 2,4 billones de dólares.
Recordó como antes de su gobierno a la ciudad la visitaban anualmente unos 22 millones de turistas y tras los atentados esa cifra bajó ostensiblemente, y a la fecha las cifras superan los 38 millones de visitantes. “La gente llega a Nueva York por sus iconos y por los Yankees (el legendario equipo de béisbol de las Grandes Ligas, del cual se declaró fanático).
Sobre la criminalidad, recordó que el 75% de los casos se daban en la plataforma del metro y el 25% en los vagones.  Se determinó medir el crimen todos los días y diseñar estrategias para enfrentarlo en el sitio exacto. En su gobierno, la criminalidad se bajó en un 66% y hoy ya está en un 80%. “Hoy Nueva York pasó de ser la ciudad más peligrosa a ser la más segura entre las grandes ciudades de los Estados Unidos. Esto se logró con ciencia, lógica y estadísticas, no con intuiciones”.

El Presidente Santos clausuró anoche, en el Centro de Convenciones, el Congreso Colombiano de la Construcción que organizó Camacol, en sus 55 años. KAILLINE GIRALDO - EL UNIVERSAL
El Presidente Santos clausuró anoche, en el Centro de Convenciones, el Congreso Colombiano de la Construcción que organizó Camacol, en sus 55 años. KAILLINE GIRALDO - EL UNIVERSAL
Rudolph Giuliani, ex alcalde de Nueva York. CORTESÍA
Rudolph Giuliani, ex alcalde de Nueva York. CORTESÍA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News