comscore
Económica

Inversión suiza para transporte multimodal por el Magdalena y el Dique

Compartir

Con una inversión global que supera los 45 millones de dólares, la multinacional suiza Trafigura Beheer B.V., una líder mundial en la comercialización de materias primas, anunció el inicio, en su primera fase, de un servicio multimodal de transporte de carbón, acero, granos y carga de proyectos a través del Río Magdalena y el Canal del Dique, utilizando una flota de 19 barcazas, un remolcador y 80 tractomulas.
Los equipos llegaron el miércoles en la noche a la Bahía de Cartagena a bordo de un barco especializado semisumergible, proveniente de Argentina.
César Ramírez, gerente general de Cormin Colombia S.A.S., subsidiaria de Trafigura, señaló que la operación de este servicio multimodal arrancará en el mes de mayo e inicialmente los primeros beneficiados serán los pequeños productores de carbón de Boyacá y Cundinamarca que podrán sacar el mineral de sus minas hasta la Sociedad Portuaria de Barrancabermeja (Santander) y de allí transportarlo en las barcazas hasta el puerto de Barranquilla.
En una segunda etapa, la operación incluirá a Cartagena, a través del Canal del Dique, para el transporte de graneles líquidos.
Esto es en seis meses, aproximadamente.
Este servicio operará 24 horas y le representará a los usuarios importantes ahorros en fletes, entre otras ventajas. La flota de barcazas es de última tecnología.

Para el transporte multimodal se utilizará una flota de utilizando una flota de 19 barcazas, un remolcador y 80 tractomulas. AROLDO MESTRE - EL UNIVERSAL -
Para el transporte multimodal se utilizará una flota de utilizando una flota de 19 barcazas, un remolcador y 80 tractomulas. AROLDO MESTRE - EL UNIVERSAL -
AROLDO MESTRE - EL UNIVERSAL
AROLDO MESTRE - EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News