Para nadie es un secreto que el día del padre, de la madre, del amor y la amistad y del maestro, entre otros, tienen una connotación más comercial que de otro tipo.
Ese es el principal objetivo de los comerciantes al proponer que se celebre el día del amigo, algo totalmente independiente del tradicional día del amor y la amistad.
En una rueda de prensa que se llevó a cabo en la mañana de ayer en Montería la directora de Fenalco, Xiomara Ramírez Fernández, dijo que el gremio respalda la propuesta de celebrar esa fecha.
Señala que pese a que en septiembre se celebra el día del amor y la amistad, es precisamente el día que menos se puede compartir con los amigos porque priman los amores.
Según una encuesta del Centro Nacional de Consultoría, el 71% de las personas celebran este día con sus parejas, dejando en el aire el homenaje a la firmeza de los amigos.
Dijo la funcionaria que en países como Brasil, Argentina, Estados Unidos, Japón, Australia, Canadá independizaron el amor de la amistad. La Organización de las Naciones Unidas también designó en su calendario internacional un día para ella.
Ante esa situación Fenalco y Asomedios se unieron para incluir en el calendario nacional una fecha exclusiva para rendir homenaje a la amistad.
Designaron entonces el segundo sábado de marzo para celebrar el día de los amigos en Colombia y en 2012 cae 10 de marzo.
Ramírez explicó que con esta campaña se busca enaltecer la amistad, reconociéndola como un sentimiento noble y valioso en la vida de los colombianos.
También destacó que es una oportunidad para seguir fomentando el desarrollo del comercio, ya que este tipo de actividades es importante para propiciar e impulsar el desarrollo del sector en beneficio del gremio y sus afiliados.
Invitó a los cordobeses a celebrar el día de los amigos el 10 de marzo, a sacar tiempo para compartir con ellos, para reencontrarse los que hace tiempo que no se ven, para reconciliarse los que hayan peleado y para celebrar personalmente.
