comscore
Económica

Crece la carga en tránsito

Compartir

En el 2011, la carga contenerizada en Cartagena creció 17,37%.
En ese periodo la ciudad movió 1 millón 794.507 contenedores, 265.688 más que los atendidos en el 2010 (1.528.819), en los tres más importantes terminales de la ciudad (Contecar, Sociedad Portuaria Regional de Cartagena – SPRC- y Muelles El Bosque).
Del total de la carga contenerizada, el 65,75% (equivalente a 1 millón 180.057 contenedores) correspondió a contenedores en tránsito (carga que llega a los terminales de la ciudad, pero su destino final es otro país). Este comportamiento refuerza la especialización que tienen esos terminales en carga contenerizada y la importancia estratégica del Puerto de Cartagena dentro del área del Caribe para mover este tipo de elementos, vital dentro de la tendencia moderna del comercio internacional.
El 34,25% restante de la carga contenerizada equivale a las importaciones y exportaciones colombianas que se hacen a través del puerto y a contenedores vacíos.
Por terminales, los de Contecar y la Sociedad Portuaria de Cartagena movieron el año pasado el 94,25% de la carga contenerizada del Puerto (1 millón 691.341 contenedores), mientras que Muelles El Bosque tuvo una participación del 5,75%, equivalente a 103.166 contenedores.

Naves atendidas
El número de naves atendidas el año pasado también registró un crecimiento, esta vez del 9,6%. Los datos entregados por los terminales arriba citados, señalan que se atendieron 3.095 embarcaciones, 272 más que en el 2011 cuando se reportaron 2.823. De ellas el año pasado se contabilizaron 2.488 en Contecar y SPRC; y en Muelles El Bosque, 607. Los dos primeros terminales manejaron 31 líneas navieras que le ofrecen a Cartagena conexión directa con  595 puertos, en 136 países.

Carga a granel
Muelles El Bosque reportó en el 2011 la movilización de 469.000 toneladas de graneles como maíz amarillo, maíz blanco, trigo, torta de soya y sorgo; y 828.000 toneladas de carga suelta como carga de proyectos y materias primas para la zona industrial de Mamonal. Este terminal maneja carga de navieras como: Seaboard Marine, Frontier Liner, UBS, BBC, Gearbulk y Caytrans.
Del Puerto de Mamonal no se obtuvo reporte.

Inversiones
En cuanto a las inversiones, Muelles El Bosque está en proceso de pavimentación total de sus patios, renovación de equipamento portuario, jornadas de capacitación y nuevo diseño de su pagina web. En estos proyecto se invierten, desde el año pasado, 20 millones de dólares.
Este terminal tiene presencia en el Puerto de Buenaventura, con una participación del 15% de la totalidad de carga al granel por ese puerto del Pacífico.
A su turno, la Sociedad Portuaria y Contecar adelantaron en el 2011 inversiones por 160 millones de dólares. Estas inversiones incluyeron un Centro de Distribución Logística Internacional; la adquisición de cinco Grúas Pórtico Súper Post Panamax, múltiples equipos de alta productividad y extender sus muelles marginales, entre otras obras de infraestructura. De esta manera, en el primer semestre de 2012 duplicarán su capacidad de operación conjunta, para llegar a un total de 3 millones de contenedores anuales.

Muelle de la Sociedad portuaria Regional de Cartagena. CORTESÍA
Muelle de la Sociedad portuaria Regional de Cartagena. CORTESÍA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News