comscore
Económica

400 mil jóvenes beneficiados de Ley de Primer Empleo

Compartir

El ministro de Trabajo, Rafael Pardo Rueda, entregó el balance de las cifras de la Ley de Primer Empleo, la cual  ha beneficiado a cerca de 400 mil jóvenes.
“Las cifras realmente superan las expectativas que teníamos con la entrada en vigencia de la Ley de Formalización y Generación de Empleo, y nos sentimos muy complacidos del número de jóvenes que en este momento tienen un trabajo decente y digno, que es uno de los propósitos del Gobierno”, afirmó Pardo Rueda.
El ministro señaló que las cifras reveladas se basaron en el registro de la Planilla Integrada para la Liquidación de Aportes, la seguridad social y los parafiscales, en la que se determinó que a septiembre de 2011 en 44.035 empresas del país se aumentó el valor de su nómina y el número de trabajadores con respecto a diciembre de 2010.
Las bondades de la ley que incentiva a que se vinculen a la vida laboral a jóvenes menores de 28 años, ha permitido ocupar 395.266 jóvenes en puestos que no existían, ubicados en el sector de servicios personales y empresariales y de comercio.
A su vez la construcción y la industria manufacturera, generó un 17,2 de estos nuevos cargos.
Por actividad económica en agropecuarias, caza, silvicultura y pesca, se han creado 20.453 empleos; explotación de minas y canteras, 17.366; en industria manufacturera, 33.041; en suministro de electricidad, gas y agua, 1.005; en construcción, 34.753; comercio, 40.051; servicios personales y a las empresas, 148.844; en administración pública defensa, seguridad social, educación, servicios sociales y de salud, 34.446 y en actividad sin especificar, se generaron 65.307 empleos.

Empleo por regiones
La participación de Bogotá como generadora de empleo ha sido según las cifras del Ministerio de Trabajo del 36,8 por ciento; seguida de Antioquia, con 17,4 por ciento; en el Valle del Cauca, con el 9,1 por ciento; Santander con el 5,2 por ciento; Atlántico, con 4,1 por ciento; Cundinamarca, con el 3,7 por ciento y Bolívar con 2,6 por ciento.
Por otra parte Pardo oficializó el decreto 4910, que reglamenta como los empresarios van a recibir los beneficios tributarios que ofrece la ley de primer empleo y que promueve la contratación de jóvenes, desplazados, discapacitados y mujeres mayores de 40 años.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News