comscore
Económica

Hoteles esperan más huéspedes

Compartir

La temporada de Navidad, fin de año y año nuevo no pinta tan buena como lo esperaba el sector turístico local.
El invierno parece que ha influido en la decisión de muchos colombianos que optaron por no salir de vacaciones a destinos tradicionales como Cartagena o la brújula los guió a otros destinos.
El reporte que entregaron ayer las dos más importantes agremiaciones hoteleras locales (Asotelca y Cotelco) señala que a la fecha la ocupación promedio de los hoteles de estas asociaciones a duras penas alcanza el 50% y sólo algunos grandes hoteles, de la segunda agremiación, podrían tener ocupación al 100% entre el 28 de diciembre y el 3 de enero de 2012, si las proyecciones de reservas se cumplen.
Sin embargo, que los hoteles no estén repletos no significa que la ciudad esté sin visitantes, pues algunas aerolíneas han anunciado vuelos adicionales a esta capital, lo que indica que buena parte de los viajeros se alojarán en apartamentos propios, casas de familiares e incluso en la hotelería informal que sigue “compitiendo” con la industria formal.

Reporte de Cotelco
Mónica Mass, directora ejecutiva de Cotelco – Cartagena hizo las siguientes proyecciones, que corresponden al promedio de los 62 hoteles que están afiliados a su agremiación, con más de 2.800 habitaciones:
- Hasta el 27 de diciembre, los grandes hoteles de Cotelco (aquellos con más de 100 habitaciones y que son 9 en total) mantendrán una ocupación del 50% y los pequeños hoteles entre el 35 y 40%.
- Del 28 de diciembre de 2011 al 3 de enero de 2012, los grandes hoteles estarán al 100% de su capacidad y los pequeños entre el 85 y 90%.
- Del 3 de enero en adelante, los grandes hoteles tendrán copadas sus habitaciones en un 85% y los pequeños al 70%.

En Asotelca
Por su parte, Dorey Cárcamo, directora ejecutiva de Asotelca, gremio que aglutina a 17 hoteles con más de 2.044 habitaciones, entregó el siguiente reporte, como resultado del movimiento de las reservas:
- Hasta el 27 de diciembre los hoteles de Asotelca presentan una ocupación del 45%.
- Del 28 de diciembre de 2011 al 4 de enero de 2012, la ocupación será del 60% con reservas garantizadas.
- Del 5 al 9 de enero de 2012 se prevé una ocupación del 70% con reservas garantizadas.

Promoción y descuentos
Asotelca reveló que de cara a esta temporada, las actividades de promoción que han realizado se concentraron en New York, Fort Lauderdale, Argentina, Chile, con la participación en ferias y Work Shop. En el territorio nacional se hizo mercadeo directo de cada hotel con sus representantes de ventas en las principales ciudades del país, a través de las agencias de viajes con paquetes con precios especiales.  De igual forma a través de los canales de ventas por internet.
Cotelco también reveló que algunos de sus hoteles ofrecieron descuentos del 50% hasta el 27 de diciembre, caso Hotel Hilton, mientras que otros ofrecieron descuentos del 30%.

Más vuelos
Las principales aerolíneas nacionales que cubren con sus vuelos a Cartagena, han anunciado la programación de operaciones adicionales a esta capital durante la temporada.
Avianca:  reportó  más de 50 vuelos adicionales hacia Cartagena, sin incluir el aumento de sillas por cambio de equipo.
La compañía informó que “con el fin de atender la demanda a los puntos de mayor tráfico, Avianca programó 853 vuelos adicionales entre el primero de diciembre de 2011 y el 31 de enero de 2012. Estos vuelos se suman a la oferta regular de aproximadamente 650 vuelos diarios operados por aerolíneas de AviancaTaca Holdings en rutas locales e internacionales”.
Los 853 vuelos adicionales, se operan así: 331 vuelos adicionales a destinos tradicionales: desde Bogotá, Cali y Medellín se incrementan las frecuencias de vuelo con destino a: Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Cúcuta, Manizales, Neiva, Pasto, Pereira, San Andrés y Santa Marta. En el frente internacional, Avianca incrementa sus frecuencias para la temporada vacacional a destinos como Buenos Aires, Miami y Nueva York.

Copa Airlines Colombia: esta aerolínea programó 42 vuelos adicionales a Cartagena en la temporada de fin de año. En el resto de rutas nacionales, la compañía programó 242 vuelos adicionales en sus rutas Bogotá - San Andrés, Cali – San Andrés, Medellín – San Andrés, Bogotá – Cartagena, y Bogotá – Santa Marta.
Asimismo, las rutas con destino Panamá desde Bogotá y Medellín contarán con sillas adicionales, ofreciendo a los viajeros más oportunidades para reservar, e igualmente Barranquilla, Bucaramanga y San Andrés  contarán con más frecuencias durante la temporada de fin de año.
Entre los destinos internacionales se destacan Nassau (Bahamas) y Montego Bay (Jamaica), con vuelos directos desde Panamá que conectan convenientemente a varias ciudades colombianas, o Cancún (México), destino servido con vuelos directos desde Bogotá, entre otras opciones.

LAN Colombia: de esta aerolínea (antigua Aires)  se estableció que con respecto al año pasado, se cambió el tipo de aviones que viajaban a la capital de Bolívar, pasando de B737 a A 320, es decir, de capacidad de 148 pasajeros se pasó a 168 pasajeros y se aumentó  en 2 frecuencias adicionales para tener en total 4 frecuencias. Esto significa un aumento en la oferta del 66% con respecto al año pasado, reveló la gerente de Comunicaciones de la aerolínea Nathalie Michelau.

Recuerde
1.  Si sus planes de vuelo incluyen a Bogotá (aeropuerto El Dorado y Puente Aéreo) tenga en cuenta que aún hay obras en la Avenida 26 (Autopista El Dorado), lo que puede aumentar su tiempo de desplazamiento desde y hacia ese terminal aéreo.
2. Las familias que viajen con menores de edad se exige la tarjeta de identidad o registro civil, en vuelos dentro de Colombia. Para vuelos internacionales, los padres deben presentar un permiso autenticado ante notaría donde se autorice la salida del menor del país, así como el correspondiente  pasaporte y la visa, en los países que aplique, pues las autoridades de Inmigración lo exigirán.
3. Volar con equipaje ligero,  agiliza la atención en el aeropuerto.
4. No descuidar su equipaje en los terminales aéreos. Durante esta época se incrementan los robos.
5. A la llegada a su destino haga uso del servicio de taxi autorizado.
6. No sobra estar en contacto con su aerolínea para saber el estado de su vuelo.

La expansión hotelera de Cartagena también es evidente en la Zona Norte. FERNANDO PARRA - EL UNIVERSAL
La expansión hotelera de Cartagena también es evidente en la Zona Norte. FERNANDO PARRA - EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News