comscore
Económica

“Entidades territoriales se rajan en gestión de regalías”

Compartir

La Contraloría General de la República detectó irregularidades fiscales por más de 60 mil millones de pesos, luego de realizar auditorías especiales a 79 municipios y departamentos que concentran el 89% de las regalías, es decir, $4,09 billones de los $4.6 billones que recibieron en 2010.“El balance de las auditorías a las entidades territoriales que reciben regalías es muy desalentador, pues el 74 por ciento no cumplen, en lo que va corrido hasta noviembre, con los principios de eficacia, eficiencia, economía y equidad que exige la Ley, por lo tanto se rajaron en la gestión de los recursos de regalías”, aseguró la contralora delegada de minas y energía, Gladys Becerra Camargo.
La Contraloría ha encontrado en 46 de las 79 entidades territoriales auditadas, un total de 1.089 hallazgos administrativos, de los cuales 477 tienen connotación disciplinaria, 84 penales y 140 irregularidades fiscales, por una cuantía de $60.892 millones.
“Los principales problemas en la contratación de las regalías son que las obras se realizan sin la justificación y sin tener en cuenta las necesidades prioritarias de la población, por esa razón muchas obras de las regalías están inconclusas o no prestan los servicios para los que fueron construidas. Además, no hay una adecuada supervisión en esta materia”, agregó Becerra.
Durante el 2010, los departamentos recibieron $2,6 billones, los municipios cerca de $1,9 billones y las corporaciones ambientales $79.000 millones, para un total de 4,6 billones por recursos de regalías. El 81,8 por ciento de estos recursos provienen de las regalías pagadas por el sector de hidrocarburos, mientras que el 16,5 por ciento corresponde a las regalías que deja la  actividad minera.
La Contralora Delegada advirtió que aún faltan departamentos para auditar, como Meta, Arauca y Meta “que son los departamentos que más reciben regalías en este año”.
Estas irregularidades serán trasladadas a entidades como la Procuraduría y  a la Fiscalía General.

Datos
—Entre los municipios que recibieron más de $10.000 millones por regalías en 2010 están Cartagena (Bolívar), Santa Marta (Magdalena), Barrancabermeja (Santander), Melgar (Tolima), San Antero (Córdoba),  Puerto Nare y Yondó (Antioquia).
—En total son 392 entidades las que se benefician de recursos de regalías: 359 municipios, 23 departamentos y 10 corporaciones ambientales.

San Antero es uno de los siete municipios que en 2010 recibió más de $10.000 millones por regalías, según el informe de la Contraloría General de la República.
San Antero es uno de los siete municipios que en 2010 recibió más de $10.000 millones por regalías, según el informe de la Contraloría General de la República.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News