Proexport realizará hoy y mañana en Toronto la última de las tres macrorruedas de negocios programadas por la entidad, a la cual asistirán 195 exportadores colombianos y 194 compradores canadienses, en donde Colombia expondrá oportunidades de inversión.
Para esto llevará una misión de exploración de mercados en agroindustria, manufacturas y prendas de vestir, además de una técnica para empresarios de software y videojuegos.
Este será un espacio importante para que los exportadores y compradores concreten negocios y les permita a los empresarios aprovechar los beneficios arancelarios que tiene el TLC suscrito por Colombia y Canadá, y que entró en vigencia desde el 15 de agosto pasado, lo cual permite un escenario ideal para el desarrollo de actividades comerciales para las empresas con el acompañamiento de Proexport.
El TLC con Canadá ha permitido que desde hace tres meses el 98 por ciento de los productos nacionales ingresen libres aranceles a un mercado exigente, ya que es un país con un ingreso per cápita cinco veces superior al de Colombia y cuenta con 34 millones de habitantes.
Asimismo, la venta de productos colombianos en este país es un reto dadas las características de los consumidores canadienses, que tienen tendencias por los productos amigables con el medio ambiente, la calidad y el comercio justo, ante lo cual se pronunció la presidenta de Proexport Colombia, María Claudia Lacounture, “la calidad y el valor agregado de los productos y los servicios es uno de esos retos permanentes. Para entrar a este mercado es importante prepararse para cumplir las normas de medio ambiente”.
Última macrorrueda
Durante este año Proexport organizó tres exitosas macrorruedas realizadas en Brasil, México y la última en Canadá, cuyo propósito es aprovechar el TLC y el Plan de Apoyo diseñado para ayudar las empresas afectadas el último año por el invierno, por la revaluación del peso y la no renovación de los beneficios arancelarios de Atpdea con Estados Unidos.
La macrorrueda será un espacio para que los compradores canadienses conozcan la oferta de la empresa colombiana en agroindustria, como en aceites y grasas de palma, azúcares, mieles y endulzantes; derivados del cacao y café; frutas procesadas; preparaciones alimenticias; snacks y productos de confitería y del sector acuícola.
En cuanto a manufactura habrá oferta de artículos de dotación, autopartes, envases, empaques y materiales de construcción, al mismo tiempo se ofrecerán productos colombianos de cuero, confecciones y en servicios, contenidos digitales y software.
Por otro lado, dentro del marco de las actividades de la macrorrueda, Proexport contará con seminarios de promoción para la inversión en el país como el que está programado para el 27 de octubre dirigido a los sectores infraestructura, minas y energía de ese país, quienes conocerán de parte del Ministerio de Minas y Energía y Proexport las oportunidades de inversión que ofrece Colombia.
De igual modo las flores colombianas adornarán Canadá, con la estrategia de 40 supermercados de la cadena Loblaws, en la provincia de Ontario, que ofrecerán promociones de 2x1 de bouquets de flores colombianas, lo mismo se hará en la provincia de Québec, esto con el fin de exhibir la calidad y belleza de las flores colombianas
Al mismo tiempo los empresarios tendrán encuentros con las autoridades canadienses como la Aduana, la entidad de promoción y el Ministerio de Comercio para conocer cómo acceder al mercado de Canadá. Para el día 28 tendrán programados recorridos relacionados con sus sectores y conocerán cuál es el proceso que un supermercado canadiense tiene para exponer sus productos.