comscore
Económica

Latinoamérica merece un lugar en debate de sistema monetario global: Cepal

Compartir

América Latina “merece un lugar en la mesa para discutir el sistema monetario internacional”, sostuvo el martes la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, durante un debate que buscó promover una postura regional común en la próxima cumbre del G20. 
Estamos viviendo un reordenamiento de los factores económicos pero también políticos y de todo el escenario multilateral”, dijo Bárcena durante la reunión “Latinoamérica y el Grupo de los 20: hacia la construcción de un espacio de diálogo en la región”, organizada por la la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), con sede en Montevideo. 
El encuentro buscó alcanzar una postura común para que sea trasladada por al G20 por Argentina, Brasil y México, los únicos países latinoamericanos que integran ese foro de debate multilateral. 
La próxima cumbre del G20 los 3 y 4 de noviembre en Cannes (sur de Francia) debatirá la crisis financiera europea y cómo lograr un sistema financiero más inclusivo, destacó Bárcena. 
Por ser una región que ha reforzado sus reservas monetarias en los últimos años, “América Latina merece un lugar en la mesa para discutir el sistema monetario internacional”, argumentó. 
Bárcena consideró también que la región debe analizar cuál es la arquitectura financiera que le puede permitir protegerse de crisis: fortalecer el fondo latinoamericano de reservas, fortalecer a la CAF-Banco de Desarrollo de América latina, o crear un nuevo fondo regional. 
“Sería un fondo de reservas que seguiría atado al dólar pero que permitiría proteger y bajar los costos de transacción de, por ejemplo, intercambios comreciales”, explicó. 
La secretaria ejecutiva de CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) destacó que “el comercio se movió estructuralmente en los últimos 15 años”, con el volumen del intercambio sur-sur aumentando de 5% a 25% y el norte-norte “reduciéndose a pasos agigantados”. 
“¿Cuáles son nuestras propuestas desde América latina?”, se preguntó. 
“Creo que la oportunidad de empezar a reflexionar sobre esa línea está en México (que asumirá en noviembre la próxima presidencia del G20), no en Cannes. Ahí la cosa va a ser si Europa se cae o no se cae. Pero en Mexico -donde tendrá lugar en 2012 la próxima reunión del foro- sí se puede dar un cambio de timón, por lo menos en la reflexión”, subrayó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News