El ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, y el superintendente de Sociedades, Luis Guillermo Vélez, se reunieron con el fin de analizar la situación de los fondos y buscar una mayor estabilidad, transparencia y cumplimiento de sus funciones.
En la reunión, se llegó a la conclusión de tomar cuatro medidas de fondo, donde se destaca la vigilancia especial a los fondos ganaderos con quebrantos financieros.
La primera medida es que el Fondo Ganadero del Meta, por decisión de su asamblea el pasado 30 de agosto, será reorganizado totalmente. Es en este fondo donde se están viendo los mayores indicios de anormalidad en sus manejos contables y financieros.
La segunda es que aquellos fondos que tengan quebrantos financieros, de caja y patrimoniales serán objetos de una vigilancia especial por parte de la Superintendencia.
Se dispuso que la participación accionaria pública y minoritaria del Gobierno Nacional en los fondos que es del 22 por ciento sea centralizada en un responsable fiduciario encargado de manejar todas las acciones.
La cuarta disposición es la presentación en esta legislatura de un proyecto de Ley en el cual se modernice el marco jurídico de los fondos, cambiando su objeto social.