Las compañías de financiamiento le atribuyen al consumo de los hogares los buenos resultados en el primer semestre del año.
Clara Escobar, directora Ejecutiva de la Asociación de Compañías de Financiamiento Comercial de Colombia (Afic), señala que, “al mes de junio de 2011, las compañías de financiamiento y los nuevos bancos de nicho arrojaron ganancias acumuladas por un total de $100.865 millones.
Este resultado supera con creces los datos observados un año atrás, cuando se generaban utilidades por $72.476 millones, lo que implica un crecimiento de las utilidades de 41,1% anual”.
Mientras que en junio de 2010 la rentabilidad patrimonial acumulada enero-junio era de 6,22%, actualmente el mismo indicador alcanza 7,82%.
Señala el gremio que en el último año se presentaron dos procesos importantes: por un lado un grupo de entidades cambió su forma jurídica para convertirse en banco y, por otro, se conformaron nuevas compañías de financiamiento provenientes de inversiones nacionales y extranjeras.
Al mes de junio de 2011 la cartera de crédito de las compañías de financiamiento creció 24% anual. Este resultado es ligeramente superior al mostrado por el total de establecimientos de crédito, que viene creciendo a una tasa de 22,7%. Escobar señala que el crédito de mejor comportamiento durante el año 2011 es el de consumo.
Cifras estimadas por Afic con base en los resultados de la Superintendencia Financiera muestran que durante el primer semestre del año 2011 el crédito de consumo creció 41% anual. Dice la entidad que el crecimiento de esta modalidad de crédito se encuentra asociado al dinamismo de la demanda interna agregada que según el Dane creció 7,2% en el primer trimestre del año. Este vigor de la demanda interna está liderada por el consumo de los hogares cuyo crecimiento es de 6,3% anual. Las cifras reflejan que el consumo de bienes durables es el de mayor dinamismo al mostrar una tasa de crecimiento de 34,5% según las cuentas nacionales. Otro aspecto para Afic puede destacarse dentro del comportamiento del crédito tiene que ver con las cifras positivas en el tema laboral.
“Disminuye la cartera
Según la Asociación de Compañías de Financiamiento Comercial de Colombia, la positiva dinámica del crédito del subsector de las compañías de financiamiento ha venido acompañada de un mejor comportamiento de calidad y el cubrimiento de los créditos. Por un lado, la cartera vencida del sector viene disminuyendo. Así, mientras que en el mes de enero de 2011 la cartera vencida era de $ 326 mil millones, en el mes de junio de 2011 la misma alcanzó un total de $ 229 mil millones. Esto representa una caída de 29,9% semestral. El comportamiento de la cartera vencida está mostrando que tanto la economía como el desempeño del crédito aún están lejos de evidenciar algún riesgo en el manejo de las carteras.