comscore
Económica

Peajes se unirán a recaudos por canales bancarios

Compartir

Los peajes, la gasolina y los derechos de autor serán los nuevos servicios que sumarán a los recaudos sin efectivo de la banca. Se unirán a los pagos del comercio, de los servicios públicos y de algunos transportes, entre otros negocios que aprovechan los canales del sistema.
Y aunque la empresa aún no ha revelado cómo funcionará, los expertos suponen que el sistema será el mismo que se usa en otros países donde, cada vez que pasa un vehículo por un peaje, sin necesidad de que se detenga, una frecuencia marca su paso y el pago se le descuenta al usuario de su cuenta bancaria, evitando las largas filas que se suelen ver en estos puntos de las carreteras.
Otra de las empresas que quiere aprovechar los avances de la banca para recaudar el pago de sus servicios es la Organización Sayco-Acinpro, que ha anunciado que va a utilizar la red de corresponsales no bancarios del Banco AV Villas para cobrar los derechos de autor a los establecimientos de entretenimiento que ponen música para sus clientes en toda Colombia.
"Desde ya, en todos los puntos de Almacenes Éxito que pertenecen a la red del Banco AV Villas se pueden pagar los derechos de autor. Lo que se suma a la red de bancos normales que siempre han hecho estos recaudos", explica Carlos Ernesto Vasco, director Ejecutivo de la Organización Sayco-Acinpro.
Lo que pretende el directivo es facilitar este recaudo, en parte, para que se reduzca la ilegalidad , la piratería y la informalidad en la utilización de la música, por eso se facilita el pago de estos derechos en muchos almacenes de cadena.

COMBUSTIBLES
Otro servicio que se acaba de sumarse a los pagos sin efectivo que se realizan a través de los canales bancarios es el del combustible. RBM Redeban Multicolor en alianza con el distribuidor de combustible Gasonet, creó una solución dirigida a que los empresarios puedan conocer de forma precisa los hábitos de consumo de combustible de sus vehículos de carga o transporte público, y con ello administrar eficientemente los recursos.
Gasonet funciona con un chip que se instala en la boca del tanque de gasolina del automotor, el cual está conectado en línea con un software que realiza el proceso de lectura, validación y procesamiento de información.
Explica la entidad que una vez el vehículo se encuentra en la estación de servicio, el sistema valida su identificación a través de la lectura de la información que está contenida en el chip. Luego se procede a enviar la transacción al banco emisor de la tarjeta, para su aprobación o rechazo de acuerdo con la capacidad de pago del cliente y según sea la respuesta se suministra la cantidad de combustible solicitada.

UBICACIÓN DE LAS ESTACIONES DE GASONET EN EL PAÍS
Existen siete estaciones de servicio de Gasonet (en la ciudad de Bogotá 6 y una en la vía Chía Cota) y se piensa ampliar su número a un poco más de 55 para finales del 2011, las cuales estarán ubicadas en los principales corredores viales del país. Igualmente, se espera ampliar el servicio a toda la cadena de valor, es así como en un futuro los transportadores podrán efectuar con Gasonet cambio de aceite, pago de seguros y lavado de automóviles, entre otros.

Los peajes se podrán pagar con servicios bancarios. ARCHIVO
Los peajes se podrán pagar con servicios bancarios. ARCHIVO
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News