Los niveles del Canal del Dique sobrepasaron la carretera Troncal de Occidente, a la altura del corregimiento de Gambote, poniendo en peligro la bancada de esa arteria y amenazando con aislar a la capital de Bolívar.
La preocupación reinó en el sector portuario, entre los transportadores de carga por carretera, el transporte intermunicipal e interdepartamental de pasajeros que veían en la situación una enorme amenaza para la movilidad.
La situación coincidía con las restricciones presentadas en la Carretera de La Cordialidad, donde a la altura de Arroyo de Piedra (Atlántico) se inundó un tramo de la vía obligando a las autoridades de Policía de Carretera a mantener paso restringido en la zona por algunos días, mientras que la vía Calamar-Carreto, que podría ser la alternativa hacia el departamento del Atlántico, estaba cerrada por las inundaciones del sur de ese departamento.
Seis meses después de esa emergencia, la Secretaría de Obras Públicas del Departamento, el Instituto Nacional de Concesiones (INCO) y el Ministerio de Transporte estudian alternativas para evitar un aislamiento de Cartagena en una eventual nueva emergencia invernal, y entre las soluciones planteadas se habla de reforzar el Puente de Gambote e incluso de construir un nuevo paso elevado, más amplio, moderno y que evite el paso sobre terraplenes.
El pasado fin de semana, el ministro de Transporte, Germán Cardona, le confirmó a El Universal, que “ya se pasó una propuesta en ese sentido al INCO y la estamos analizando para ver si lo hacemos de la mano de la firma que está haciendo las obras viales de la concesión, dependiendo del cumplimiento que ellos le estén dando a lo que actualmente tienen contratado o buscar otra opción diferente, para solucionar ese tema”.
Añadió que “se hacen los estudios correspondientes. Habrá que tomar soluciones, entre ellas el reforzamiento del puente y otras obras que son necesarias y he delegado aquí a Holbert Corredor para que esté atento a esa situación”.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas del Departamento, José Santiago Carrasquilla, señaló que “las gestiones para hallar una solución al paso por Gambote de la Troncal de Occidente ya se han adelantado con el Ministerio de Transporte, el INCO y Colombia Humanitaria, donde están radicados los diseños. Hemos planteado que sea aprobada la inversión, que es a largo plazo. La idea es construir una nueva estructura, de no menos de 500 metros. Eso resolvería el tema de conducción de agua, que no haya represamiento, disminuiría el riesgo que falle la carretera y evita el represamiento de agua y las inundaciones de las poblaciones de la zona.
Según el funcionario, el nuevo puente tendría un costo estimado de 30 mil millones de pesos.
En medio de estos cambios climáticos, los riesgos son mayores si se tiene en cuenta que un largo tramo de la Troncal – más de un kilómetro- está sobre un terraplén construido sobre el cuerpo cenagoso que rodea a Gambote.

