comscore
Económica

Arrancó construcción de la marina más grande

Compartir

A cincuenta minutos de Cartagena y a sólo 20 de Barranquilla, a un costado de la Vía del Mar, en territorio atlanticense, se inició la construcción de la más grande de las marinas colombianas, por número de posiciones de amarre.
Marina Puerto Velero es el nombre de este proyecto que se desarrolla en un área de 64 hectáreas en la localidad del mismo nombre.
Con 540 puntos de amarre, esta marina busca atraer una porción de las más de 2,6 millones de embarcaciones deportivas y de recreación que anualmente se mueven por la cuenca del Caribe y que no llegan a las costas colombianas por la poca oferta de marinas, con estándares internacionales, que existe en el país.
Javier Júlvez Muñoz,  asesor de la firma Marinas de Colombia S.A.S., responsable del proyecto, señaló que esta obra se desarrollará en tres etapas, con una inversión que se estima en 35 mil millones de pesos.
La primera etapa de la marina comprende la construcción de 33 cabañas en el agua y 28 en tierra; 170 puntos de amarre, una escuela de vela, restaurante y piscina. Las otras etapas incluirán un helipuerto, un hotel boutique, espacios recreativos, varadero con marina seca, entre otras áreas. El proyecto estará culminado, en su totalidad, en dos años y medio.
Colombia sólo posee 600 posiciones de amarre en marinas de Santa Marta, Cartagena y San Andrés, mientras que en España hay 132 mil posiciones.
La firma constructora de la marina es Contein-Buendía y los diseños arquitectónicos de Adolfo Schlegel, y el apoyo de la Fiduciaria Alianza.

Obras de la primera fase de la Marina Puerto Velero. CORTESÍA
Obras de la primera fase de la Marina Puerto Velero. CORTESÍA
La marian tendrá 540 posiciones de amarre. CORTESÍA
La marian tendrá 540 posiciones de amarre. CORTESÍA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News