comscore
Económica

Listos paquetes mundialistas

Compartir

El Mundial Sub 20 no llenará todos los hoteles, pero los gremios turísticos de las 8 subsedes del torneo orbital ya ofrecen sus paquetes turísticos para atraer el mayor número de visitantes.
Cartagena no se quedó atrás y de la mano de Proexport participó en giras promocionales por Sur y Centro América ofreciendo paquetes desde 3 noches y 4 días, con excursiones, traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto, hotel-estadio-hotel y alojamiento.
Voceros de Anato en Cartagena revelaron que en el paquete están incluidos 5 hoteles de 3, 4 y 5 estrellas. Similar paquete se ofrece para los otros destinos que serán subsedes.
Brasil, Argentina, Ecuador, México y Panamá son los destinos que mayor interés despiertan para el sector turístico local, pues es de esos países donde se prevé el mayor número de visitantes a la justa deportiva.
Aunque las cifras de visitantes no son exactas, voceros de Cotelco y Anato nacional prevén que al país asistirán cerca de 32 mil visitantes atraídos por los partidos del Mundial, incluidos los más de 3.000 deportistas, dirigentes deportivos de las selecciones clasificadas y familiares de estos.
Juan Leonardo Correa, presidente ejecutivo de Cotelco Nacional, le dijo recientemente a El Universal que  “el Mundial Sub 20 tiene una gran posibilidad de ser un evento que transmita imagen de país, ese es de los puntos más importantes. En la apertura estarán al menos 800 periodistas del exterior y desde luego es la oportunidad de mostrar país, región y la Colombia que todos estamos construyendo”.
Frente a las expectativas que el certamen genera en el gremio hotelero,  Correa aseguró “no es un evento que llenará los hoteles. Se hace un esfuerzo del Fondo de Promoción Turística y el Gobierno para hacer promoción interna y en el exterior en algunos canales de televisión...”.
Para Paula Cortés Calle, presidenta nacional de Anato, la asociación que aglutina a las agencias de viajes y turismo, señaló que  “las empresas del sector ya ofrecen paquetes turísticos para cada una de las regiones. Este será un evento maravilloso para el país, se esperan más de 30 mil visitantes. Es una oportunidad infinita”.
Las agencias esperan  que el mayor flujo de visitantes provenga de países como Brasil, Venezuela, México  y Ecuador.

Control cambiario
Previendo el aumento de visitantes extranjeros al país, debido a la  realización del Mundial Sub – 20, la DIAN emitió un memorando para verificar el pago en moneda extranjera  de bienes y servicios suministrados a turistas extranjeros, a partir  29 de julio.
El documento emitido por la Subdirección de Control Cambiario precisa que las ventas de bienes y servicios a los  turistas extranjeros por parte de los residentes en Colombia pueden ser pagadas libremente en moneda extranjera en el país. 
Las divisas recibidas en pago de los bienes y servicios ofrecidos a los  turistas extranjeros pertenecen al mercado libre y, en consecuencia, no es obligatoria su venta al mercado cambiario, es decir, a los bancos y demás entidades financieras o a las casas de cambio. Lo anterior, con excepción  de las operaciones  de compraventa de mercancías celebradas en las zonas francas  con no residentes, o que impliquen importación o exportación de bienes.
Si bien se pueden recibir libremente divisas en pago de bienes y servicios vendidos a turistas extranjeros, ello no significa que sea libre  el ejercicio de la actividad del cambio de moneda extranjera por moneda colombiana, pues la misma si requiere una autorización previa expedida por la DIAN.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse con la línea nacional gratuita 018000129080 y en Bogotá a la línea gratuita 3256800, de la DIAN.

 

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News