comscore
Económica

Preocupación por política monetaria del país

Compartir

Así lo aseguraron los economistas reunidos en el seminario macroeconómico organizado por Anif, Fedesarrollo y Council of the Americas, donde también se vieron dudas sobre las perspectivas económicas del país.
Roberto Steiner, director ejecutivo de Fedesarrollo, dijo que existía una fuerte preocupación sobre la política monetaria y el consenso que existe en afirmar que el Banco de la República continuará aumentando las tasas de interés.
Steiner mencionó que Colombia presenta una inflación anual promedio de 3,1%, y anunció que Fedesarrollo proyecta un crecimiento económico de 4,55 para el primer semestre del año.
Además, hizo referencia a que las tasas de intervención han aumentado en concordancia con las presiones inflacionarias. Desde febrero, el Banco de la República ha aumentado la tasa en 100 puntos básicos.
Respecto al crecimiento del crédito, el director de Fedesarrollo resaltó que el país es donde crece más rápido el sector financiero, destacado por el crédito comercial.
Al respecto, Sergio Clavijo, presidente de Anif, comentó que la relación entre crédito y Producto Interno Bruto (PIB) es de 34%, solamente.
Clavijo hizo énfasis en que el Gobierno debería considerar el control de capitales, tras realizar un análisis de los distintos factores macroeconómicos que caracterizan al país, y considerando una tasa de cambio que está en niveles de $1.750.
Las TIC impulsan el progreso
Por su parte, Susan Senegal, presidenta de America Society Council of the Americas, resaltó que el desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones han generado un fuerte impacto en el progreso de los países latinoamericanos, especialmente en Colombia.
Esto le ha permitido al país ser mucho más competitivo e innovador frente a los demás países de la región.
Así mismo, la directiva manifestó que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y Colombia, puede ser aprobado en el transcurso de los próximos dos meses, recordando los últimos pronunciamientos de los políticos norteamericanos.

 

Síganos en Twitter: @ElUniversalCtg

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News