Al final del ejercicio, esta Caja reportó un superávit de 3.467,6 millones de pesos, que representa un crecimiento del 41,2% con respecto al periodo 2009 cuando los excedentes fueron del orden de los 2.454 millones de pesos.
Para el Director Administrativo de Comfamiliar, Felipe Mendoza, el de 2010 fue un balance satisfactorio y así fue ratificado por los afiliados en la Asamblea de Afiliados celebrada el pasado sábado en el Centro Recreacional Napoleón Perea. “Los resultados ratifican a Comfamiliar como una empresa en permanente crecimiento, con un trabajo eficiente, dinámico y transparente en el manejo de los recursos económicos, y un equipo humano comprometido con el bienestar de los trabajadores afiliados, sus familias y la comunidad bolivarense”, dijo el dirigente.
Otras cifras
En cuanto al balance social también la caja de compensación Comfamiliar sigue registrando avances significativos con 2.733 empresas afiliadas, 49.444 trabajadores afiliados y 96.661 personas a cargo.
El número de empresas afiliadas creció un 6,5%. En el 2009 estaban afiliadas 2.565 y al finalizar el año pasado esta cifra se elevó a 2.733.
Proyectos 2011
Entre los principales proyectos de Comfamiliar para este año se encuentran el fortalecimiento administrativo con modernización de los sistemas operativos y contables, así como continuar desarrollando las labores inherentes del sistema de subsidio familiar, obras de crecimiento para la IPS y la EPS del régimen subsidiado y con el aporte social para la comunidad que la distingue como la caja de compensación familiar de mayor cobertura en el departamento de Bolívar.
“Los resultados altamente positivos en los estados financieros y balance social fueron aprobados con una moción de respaldo de los afiliados hacia la Dirección Administrativa y el Concejo Directivo por el esfuerzo y trabajo honesto, solidario y eficiente de la Caja en el cumplimiento de la labor social encomendada por el gobierno en medio de tantas dificultades e incertidumbres que atraviesa la región y el país, especialmente lo relacionado con la ola invernal”, advierte un comunicado de la Caja.
