En la presente semana serán liberados 2 millones de alevinos de bocachico en las ciénagas de la subregión del San Jorge, en el marco de un programa de repoblamiento adelantado por al Secretaría de Desarrollo Económico de Sucre.
La semana anterior, fueron entregados 16 kilómetros de redes para pescar, a los pescadores de la región.
El proyecto de repoblamiento piscícola comenzó a ser ejecutado por la Gobernación de Sucre a través de la Secretaría de Desarrollo Económico. Los alevinos de bocachicos serán liberados en las ciénagas.
El proyecto tiene una inversión de $320 millones y contempla la entrega de 16 kilómetros de redes para la captura de peces a 4 asociaciones de Caimito, San Benito Abad y San Marcos, según informó el secretario de Desarrollo Económico, Luis Arrieta Cervera.
El objetivo además de preservar la especie de bocachico, busca asegurar la seguridad alimentaria en las poblaciones beneficiarias.
La iniciativa gubernamental surge por recomendación de La FAO, Organización Mundial que lucha para disminuir el hambre en el planeta de repoblar periódicamente estos cuerpos de agua para garantizar con especies en vía de extinción como el bocachico.
Luis Arrieta Cervera, secretario de Desarrollo Económico, dijo que en estos momentos se hace necesario el impulso de estos proyectos después de la ola invernal que acabó con las especies nativas de las ciénagas sucreñas.
Paralelo a esta entrega se comenzarán a hacer campañas de sensibilización para que los pescadores no capturen peces de menor tamaño, utilizando las medidas en las mallas establecidas por el gobierno nacional.
Por su parte el alcalde del municipio de Caimito, Edilberto Montes Muñoz, manifestó que en buena hora el gobierno departamental ejecuta este proyecto pues la situación en que quedaron los pescadores, no es la mejor.
Agregó que con este proyecto se verían beneficiados los 15 mil habitantes que tiene el municipio.
