Según un informe del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el nivel de abastecimiento en las principales centrales de abasto del país, registró un mejoramiento en la primera semana de mayo.
Este resultado obedeció a la recuperación parcial de la red vial y la tregua brindada por el invierno.
Pese a esta situación, el arroz registró una reducción del 15% en el abastecimiento y por ende un incremento en las cotizaciones.
Rafael Hernández, presidente de Fedearroz, explicó que “la cosecha de arroz se está sembrando normalmente, pero se están teniendo problemas con la gasolina de los aviones que fumigan los campos y con algunas vías en Buenaventura, lo que genera problemas de abastecimiento en el país”.
Asimismo, los precios mayoristas de las frutas, reportaron reducciones debido a la amplia oferta que se recibió desde los departamentos de Santander, Tolima y Cundinamarca, donde la producción de mangos, maracuyá y limón, mejoró notablemente en los últimos días.
También, se destaca el aumento del 58% en el abastecimiento de maracuyá, principalmente de Huila, y del 12% de limón, que llega especialmente de Santander y Eje Cafetero, mientras que el tomate, mostró una reducción en sus precios y las cotizaciones de la papa cayeron.
