Según la DIAN, a nivel nacional deberán pagar este tributo más de 50 mil contribuyentes, y de ellos en Bolívar están 1.500, aproximadamente.
Los plazos para declarar y pagar la primera cuota de este impuesto empezaron a correr ayer para quienes su último número del NIT es el 1. Para hoy vence quienes su Número de Identificación Tributaria termina en 2. Para esta primera cuota, los vencimientos – según el número del NIT- va hasta el 23 de mayo. La segunda cuota será del 8 al 21 de septiembre.
Mediante la Ley 1370 de 2009, el Congreso de la República creó el Impuesto al Patrimonio a cargo de las personas jurídicas, naturales y sociedades de hecho, contribuyentes declarantes del Impuesto sobre la Renta con causación a primero de enero de 2011.
Las personas naturales, jurídicas o sociedades de hecho contribuyentes declarantes del Impuesto sobre la Renta pagarán en ocho (8) cuotas iguales durante los años 2011, 2012, 2013 y 2014, con el propósito de conjurar y prevenir la extensión de los efectos de la ola invernal.
Estimativos
El fin de semana pasado, en Cartagena, el ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, desestimó versiones radiales que anunciaban supuestas inconsistencias en la publicación del Diario Oficial, referente al Impuesto al Patrimonio, señalando que “para el Gobierno no hay dudas en esa publicación”.
Echeverry recordó que este año viene el Impuesto con una sobretasa por invierno. Los contribuyentes deben saber que estarán contribuyendo con los colombianos que han sido víctimas o afectados por la ola invernal, con un 25%.
Los obligados a pagar este tributo, que hayan sido damnificados por el invierno, el plazo se prorrogó para septiembre (entre el 8 y el 21) para la declaración y pago de la primera cuota.
A nivel nacional, el estimativo de recaudo del Gobierno por concepto de este impuesto es de 13 ó 14 billones de pesos, y de ellos una cuarta parte será para atender a los afectados por el invierno.
El año pasado, en Bolívar se recaudaron por Impuesto al Patrimonio 29.359 millones de pesos.
Atención
Los contribuyentes que en Cartagena estén interesados en obtener información adicional sobre la declaración y el pago del Impuesto al Patrimonio, podrán recibir información en el Punto de Contacto de la Dirección de Impuestos de Cartagena, en Manga, Calle 28 No.25-04 primer piso.
La DIAN sugiere igualmente a aquellos responsables que no hayan actualizado su RUT con la responsabilidad 3 (responsable de Impuesto al Patrimonio) que procedan a hacerlo, y además que pueden si lo desean, utilizar el servicio de diligenciamiento e impresión del formulario a través del portal de la Entidad, para lo cual previamente debe habilitar la cuenta; advirtiéndose que para que no aparezca la marca de agua “BORRADOR” en el formulario el contribuyente deben dar “click” en el botón definitivo una vez tenga certeza del contenido de la declaración.
