Los empresarios de Cartagena se volvieron a meter la mano al dril y en esta oportunidad le pusieron 6.157,5 millones de pesos a los proyectos sociales priorizados por la Fundación Mamonal, que beneficiarán a comunidades de distintas áreas de esta capital.
La llamada Subasta de Proyectos Sociales celebrada anoche durante la Asamblea Anual de Miembros de la Fundación, significó un crecimiento en aportes del 53% comparada con la subasta de 2010, cuando se apoyaron proyectos con 4.020 millones de pesos.
En esta oportunidad se destacaron por su monto dos proyectos apoyados por Ecopetrol y Dow Química. El primero para la malla vial que recibió recursos por 1.150 millones de pesos por parte de Ecopetrol, mientras que Dow Química aportó 1.000 millones de pesos para llevar agua potable a la zona insular de Cartagena.
Las diversas empresas afiliadas a la Fundación Mamonal apoyaron iniciativas varias, con énfasis en temas educativos, recreativos, musicales, alimentarios, de salud, como de dotación para escuelas y centros médicos.
Reficar respaldó la subasta con aportes por 988 millones de pesos, que apoyarán a un paquete de inversión social a través de los programas que en educación, salud, cultura y deporte promueve entre sus afiliados la Fundación Mamonal. Esa cifra equivale a $213 millones más que en el 2010.
“La apuesta grande de Reficar está en la consolidación de las Escuelas Infantiles y Juveniles de Béisbol, que beneficia 130 niños con una inversión de $220 millones. En materia de Educación y medio ambiente, los aportes suman $266 millones y están distribuidos en: becas Boomerang, dotación del Ceres de Pasacaballos, Fortalecimiento de la Media Técnica Petroquímica Plástica, Formación de Líderes, Escuela de Ciudadanía, entre otros.
Balance de la Fundación
Durante el 2010, la Fundación Mamonal logró una ejecución de 7.725 millones de pesos en proyectos sociales, un 38% más que en el 2010 cuando la inversión total alcanzó los 5.568 millones de pesos.
Así lo señaló el director ejecutivo de la Fundación, Rodrigo Salazar Almeida, quien destacó igualmente el aumento de los ingresos de la entidad, pasando de 4.060 millones en 2009 a 6.230 el año pasado. De esos aportes, el 77% provinieron de las 31 empresas afiliadas y el resto (23%) de otras empresas, organizaciones sociales, fundaciones empresariales y empleados, a través del Fondo Unido.
En el periodo se desarrollaron 83 iniciativas sociales, el 75% de ellas en el sector educativo, 17% en fortalecimiento a la gestión comunitaria y el 8% restante a otras iniciativas.
El total de los beneficiarios de la gestión de la Fundación fueron 168.517 afiliados, casi el 20% de la población de Cartagena.
Junta nueva
La Asamblea Anual de Miembros de la Fundación Mamonal, celebrada ayer en el Centro de Convenciones, eligió su Junta Directiva para el periodo 2011. Son ellos: Álvaro González (Abocol), José Ignacio Noguera (Exxon Móbil), Juan Diego Mejía (Propilco), Guillermo Del Castillo (Cabot Col.), Vivian Eljaiek (Reficar S.A.), Rodolfo Gedeón (Sacsa), Bayron Miranda (Ecopetrol), Octavio Arbeláez (Proeléctrica), Diego Arango (Dow Química), Magín Ortiga (Surtigás) y Gabriel Restrepo (Zona Franca).
El actual presidente de la Junta Directiva de la Fundación Mamonal es Jorge Bernal, de Abocol.