Según el Dane, la tasa de desempleo aumentó en febrero a 12,8 por ciento, los jóvenes entre los 18 y 28 años representan el 22 por ciento de los desocupados, una cifra que evidencia la demanda de oportunidades laborales para esta población.
La internet se ha convertido en una de las herramientas más solicitadas para la búsqueda de práctica profesional y de primer empleo, ejemplo de ello están páginas como Impulsarme.com, un portal dedicado exclusivamente a este segmento, allí las empresas publican sus ofertas, mientras que los candidatos registran sus hojas de vida y aplican a las vacantes de manera gratuita.
El portal da a conocer diferentes alternativas de trabajo para estudiantes y egresados de carreras técnicas, tecnólogos y profesionales; ofrece trabajos permanentes, prácticas universitarias y trabajos temporales.
“Impulsarme.com propone un nuevo modelo en el que, comprometidos con este sector de la población, articula el trabajo de empresas, Gobierno, universidades y personas, mostrándose como un punto de encuentro donde se pueda llevar una comunicación entre las partes y la consecución fácil y exitosa de un puesto de trabajo”, señaló Tomás Maldonado socio y creador de Impulsarme.com.
La creación de este proyecto se inició hace dos años con investigaciones de mercado y hoy luego de 4 meses de estar en la red y de hacerle promoción, Impulsarme.com cuenta con 170 empresas adheridas, 500 vacantes a disposición de los jóvenes y más de 4 mil hojas de vida registradas; Bogotá y ciudades intermedias como Cali y Medellín lideran el mayor número de visitantes.
Por otro lado, Maldonado aseguró que la Ley de Primer Empleo que cursa en el Congreso es la oportunidad para que las empresas se estimulen con los beneficios tributarios y le permitan a los jóvenes acceder a la vida laboral.
“Hemos tratado de divulgar esta ley en las empresas que están trabajando con Impulsarme.com por todos los beneficios tributarios que podrían conseguir con esa iniciativa del Gobierno”, explicó el empresario.
