comscore
Tenis

Jannik Sinner aparece tras polémica por dopaje: “No he hecho nada malo”

El tenista reapareció ante los medios y habló del caso que está en boca de todos.

Jannik Sinner aparece tras polémica por dopaje: “No he hecho nada malo”

Jannik Sinner sigue estando en el ojo de la polémica tras dar positivo en dopaje en dos ocasiones. //AP

Compartir

El italiano Jannik Sinner, número uno del mundo, defendió su inocencia este viernes tras la controversia generada por su reciente positivo por dopaje, que fue exonerado debido a lo que se consideró un error por parte de uno de sus fisioterapeutas. Le puede interesar: Dorival reconoce el mal momento de Brasil: esto dijo el seleccionador

Por supuesto, no es lo ideal lidiar con esto justo antes de un Grand Slam, pero sé que no he hecho nada malo. Tuve que jugar durante meses con esto en mi mente, recordándome a mí mismo que no he hecho nada incorrecto. Siempre he respetado las reglas y siempre lo haré”.

 Jannik Sinner (Tenista Italiano)
Jannik Sinner, tenista italiano. //AP
Jannik Sinner, tenista italiano. //AP

El incidente se remonta a marzo pasado, cuando Sinner dio positivo en un control antidopaje realizado en Indian Wells (EE.UU.). Sin embargo, la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) declaró esta semana que el tenista era inocente, atribuyendo el positivo a un error de su fisioterapeuta, quien utilizó un producto que contenía clostebol, una sustancia prohibida.

La decisión de la ITIA ha generado un considerable debate en el mundo del tenis, con algunas voces cuestionando si Sinner recibió un trato preferencial debido a su estatus como uno de los principales tenistas del momento. Lea más: Fin de semana: el horario de los partidos más importantes de Europa

En paralelo, medios italianos informaron este viernes que Sinner despidió al equipo de fisioterapeutas involucrados en el incidente de dopaje durante el torneo de Indian Wells.

Sinner aparece por primera vez

Hasta ahora, Sinner solo había emitido un breve comunicado, pero este viernes ofreció sus primeras explicaciones detalladas a la prensa. “Estoy contento de que finalmente todo haya salido a la luz, porque es un alivio tanto para mí como para mi equipo. Es cierto que la preparación para este torneo no ha sido la ideal por estas circunstancias, pero ya está ahí fuera. Era algo que estaba esperando: el resultado”, manifestó.

Sinner también confirmó el despido de Giacomo Naldi y Umberto Ferrara, quienes, según él, fueron “una parte enorme” de su carrera. “Ahora, debido a estos errores, no me siento seguro para continuar con ellos. Lo único que necesito ahora es algo de aire limpio. He pasado por muchas dificultades en los últimos meses. Estaba esperando el resultado y ahora necesito algo de aire fresco”, agregó. Se acerca el Mundial: Una cartagenera convocada al Mundial sub 20 femenino

El tenista subrayó que colaboró en todo momento con las autoridades durante el proceso y describió cómo vivió el momento en que dio positivo en Indian Wells. “Cuando nos informaron que había dado positivo, lo primero que intentamos averiguar fue qué sustancia era”, relató.

Jannik Sinner es el mejor tenista en el ranking ATP. //AP
Jannik Sinner es el mejor tenista en el ranking ATP. //AP

Sinner explicó que Umberto Ferrara supo de inmediato que el origen del positivo estaba en un spray utilizado por error. Gracias a este conocimiento, el equipo pudo actuar rápidamente y presentar una explicación convincente ante las autoridades, lo que permitió que Sinner continuara compitiendo. “Creyeron en mí y en nosotros, y por eso pude seguir jugando”, señaló.

A pesar de estar seguro de su inocencia y de considerarse “un jugador limpio dentro y fuera de la pista”, Sinner admitió haber estado “preocupado” por la situación. “Por supuesto que estaba preocupado, porque era la primera vez y espero que sea la última que me encuentro en esta situación”, confesó, haciendo hincapié en que la cantidad de sustancia detectada en su cuerpo era mínima. En la ciudad: Real Cartagena: Sebastián Viera y su apuesta futbolística con el auriverde

En cuanto a la posible frustración de otros tenistas que hayan pasado por situaciones similares y hayan recibido sanciones, Sinner destacó que todos pasan “por el mismo proceso” y que no hay atajos en función de la posición en el ranking.

Sé de la frustración de otros jugadores. Pero quizás la razón por la que fueron suspendidos es que no sabían exactamente de dónde venía la sustancia... Nosotros lo supimos de inmediato y estábamos conscientes de lo que había sucedido”.

 Jannik Sinner (Tenista Italiano)
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News